DURANTE 2015 SE REPORTARON MÁS DE 19.000 CASOS DE MALTRATO
ANIMAL EN COLOMBIA
Las cifras no sólo son alarmantes,
sino que dejan en evidencia la crueldad con que los seres humanos tratan a los
animales. En 2015, por ejemplo, en Colombia unos 19 mil animales fueron victimas
del maltrato.
Esta cifra fue revelada por Gabriel Ricardo
Morales Fallón en su página de internet www.gmoral.com, dado su su riguroso
trabajo en redes sociales como Amigo de
los animales y constructor de paz.
Los animales de compañía son las victimas más comunes de
la crueldad, especialmente los perros, quienes reciben el 64.5% de los actos
abusivos por parte de las personas, seguido por los gatos con 18% y el restante
25% lo sufren otros animales como
caballos, vacas, aves, entre otras especies.
Según la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),
cada segundo mueren en el mundo aproximadamente 2.000 animales que sirven
como alimento a toda la especie humana. Se
presume que son 345 millones de animales muertos a diario y más o menos unos
60.000 millones anuales. En lo que se refiere a los peces, se calcula que
mueren 140 millones de toneladas de este animal al año, lo que podría suponer
unos 70.000 millones de pescados anuales si fueran de 2 kilos de peso cada uno
de ellos.
Ante este desolador panorama el empresario, quien cree firmemente en
la construcción de paz por medio de la reconciliación y el amor con
el ambiente y los animales, busca sensibilizar a través de su trabajo con la
ciudadanía, para que se comprenda la importancia de cuidar y de relacionarse
sanamente con nuestro entorno natural y lograr un compromiso a favor del bienestar animal, pues es evidente
que la naturaleza y sus especies están
pasando por una de las crisis más severas de la historia.
De acuerdo con Morales
Fallón, “en Colombia cada año son abandonados al menos unos 4.500 perros
muchos de los cuales son llevados a centros de Zoonosis; Se cree que aproximadamente unos 6.000 animales son
sacrificados”.
Lo que no se explican los animalistas y amantes de la naturaleza,
es cómo algunas personas parecen disfrutar del dolor del animal, es el caso del
toreo y de otras prácticas que tienen
como protagonistas los animales y en donde son expuestos a violencia directa
(peleas de gallos, toreos, corralejas, peleas de perros, entre otros).
No obstante, Gabriel
Ricardo Morales Fallón, asegura que pese a que estas manifestaciones que se
entienden como “culturales” en las que se maltrata a los animales, son
preocupantes. Se debe poner atención especial a la relación no pública con los
animales, dado que las mascotas al interior de los hogares pueden sufrir de
maltrato sin que terceros se enteren.
El Colectivo Amigo de los animales – Constructor de Paz de
Morales Fallón ha elaborado
múltiples artículos relacionados con los comportamientos, tratamiento y cuidado
de felinos y canes. Así mismo, ha desarrollado varias campañas
orientadas a la vacunación y esterilización animal sin costo alguno.
En cada campaña se han atendido aproximadamente 150
animales, por día que han recibido un tratamiento que se reflejará en su
calidad de vida. “La idea es beneficiar
el máximo de mascotas pero también animales de la calle que sean posibles en
diferentes ciudades. Considero que si
estamos pidiendo por un mundo en paz, debemos estar en paz en nuestra casas y
en paz con los que nos rodean, que son los animales, especialmente aquellos
abandonados y que no cuentan con ninguna oportunidad”, aseguró Gabriel Ricardo Morales Fallón.
Aunque muchas personas abandonan sus mascotas ya sea
porque son traviesos, la verdad es que son dañinos a causa del estrés que les
genera el encierro, están enfermos, o porque representan un alto costo debido a su mantenimiento y cuidado,
los animales son seres sintientes que no pueden ser dejados a su suerte, y a la
final son un beneficio por más dificultades que parezcan generar.
Los animales, como explica Morales
Fallón son “una
fiel compañía, nos hacen sentir amados, respaldados y cuidados, esta es
probablemente la principal ventaja. Adicional a esto, las mascotas traen beneficios para la salud,
debido al ejercicio físico que demandan y a la alegría que hacen sentir. Por
si fuera poco cuando los perros ladran,
brindan seguridad, ellos están atentos a cada movimiento o situación extraña
que pudieren presentarse. Este trabajo es del día a día y cada esfuerzo que se
hace vale la pena si pensamos en un mejor mundo para todos.
Gabriel
Ricardo Morales Fallón es Administrador de Empresas del Colegio de Estudios
Superiores de Administración (CESA) de Bogotá, Colombia. Actualmente se
desempeña como V.P Emerging Markets de la firma Pexin USA LLC, asesorando a
diferentes organizaciones del sector energético en procesos de
internacionalización, manejo político, integridad y estrategias de gestión de
riesgos en entornos complejos de Asia, Norte de África, Oriente Medio y
Latinoamérica. A lo largo de su carrera y como un líder
innato, también se ha destacado por su contribución social con proyectos de
inversión. En el último tiempo Gabriel Ricardo Morales Fallón, ha
venido desarrollando acciones que han tenido como objetivo la protección del
entorno ambiental así como el respeto y la reconciliación no sólo con el medio
ambiente sino también con los animales, un punto muchas veces olvidado en el
camino de la construcción de la paz.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario