miércoles, 3 de febrero de 2016

ACICAM Y EL SENA FIRMAN CONVENIO  QUE LE APUESTA AL SECTOR DEL CALZADO Y LA MARROQUINERÍA

·         En el acto inaugural de la Feria del Cuero, Calzado, Marroquinería, Insumos y Tecnología, IFLS+ EICI organizada por ACICAM, se firmó este convenio
·         Las expectativas de ventas de la feria superan los 30 mil millones de pesos.

Durante la inauguración del “International Footwear and Leather Show XXXIII” y la “Exhibición Internacional del Cuero, Maquinaria y Tecnología XV”, la industria colombiana del calzado y la marroquinería y el sector económico, dieron un gran paso con la firma de un convenio entre el SENA y ACICAM, Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas.
Al evento asistieron entre otros, el Viceministro de Desarrollo Empresarial, Daniel Arango, quien hizo parte de la mesa principal del acto inaugural y Leslie Stipek, presidenta de la Junta Directiva de ACICAM.

Este acuerdo busca, en un periodo de 3 años, concretar una ruta de trabajo conjunta, orientada por una línea clara de transformación productiva que permita alcanzar excelentes estándares de calidad de los productos colombianos del sector, para convertirlos en bienes de clase mundial. El convenio contará con una inversión del SENA de 13 mil millones de pesos, de los cuales 8 mil millones serán destinados a transferencia de conocimiento y restructuración de los programas de formación y 5 mil millones se destinarán en la adecuación de los centros de formación y actualización y compra de maquinaria y tecnología, con el fin de que 40 mil colombianos trabajen con un alto nivel de calidad en programas para técnicos, tecnólogos, operarios y auxiliares, a disposición del sector.
Con el acuerdo se espera que entre 650 tecnólogos de producción y 300 tecnólogos de diseño de calzado y marroquinería aumente la calidad y producción que tiene la industria.
Los centros de formación se ubicarán las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga y Dosquebradas y se enfocarán en las áreas de Antropometría, Biomecánica, Diseño de componentes para el calzado, Comercialización, Logística y Control de Calidad.  “En esas líneas aspiramos a desarrollar el programa de gestión integral de los procesos”, sostuvo Alfonso Prada, Director General del SENA, quien afirmó que “Este es un proceso diseñado conjuntamente entre el gremio y los expertos de diseño curricular y contenidos y formación en calzado, cuero y marroquinería”.
Así mismo, Luis Gustavo Flórez, Presidente Ejecutivo de ACICAM, afirmó: “El convenio que hemos firmado hoy con el SENA constituye un hecho inédito, ya que nos permite acceder a uno de los programas más ambiciosos que tiene el país, el Programa de Transformación Productiva. Con él, junto con otros 19 sectores, nuestro sector podrá llegar a convertirse en una industria de clase mundial”.
El desfile Inaugural
Posterior a la firma del convenio, con el cual se cerró el acto de inauguración de la feria IFLS+EICI, la pasarela se convirtió en el centro de atención de los asistentes, quienes en pocos minutos ocuparon la totalidad de las sillas. Modelo tras modelo desfilaron las creaciones de Agatha Ruiz de la Prada, llenas de color, diversión y feminidad. Los espectadores tuvieron la oportunidad de admirar los zapatos, bolsos, diademas, gafas, shorts, faldas, vestidos, pantalones y chaquetas de la creación del último año de la diseñadora.  Al terminar el desfile la ovación fue colosal.  
En palabras de la diseñadora española fue “hipermaravilloso” tener la oportunidad de hacer su primer desfile en Bogotá, en una feria que hace honor a una de sus debilidades: los zapatos.  Según ella, “Los zapatos te duelen, pero son vitales a la hora de vestir, son incluso más importantes que la ropa misma”. 
La diseñadora Ruiz de la Prada reconoció el talento de los diseñadores colombianos y no descarta abrir una de sus tiendas en el país. El próximo jueves 4 de febrero, en el cierre de la feria, presentará ‘ZAPATOS’, uno de sus libros.  “No tengo palabras para explicar lo mucho que me gusta Colombia, todo el mundo lo sabe. Tengo tantas experiencias bonitas con el país, que he pensado que mi nuevo libro se llame Colombia y cuente todas las cosas maravillosas que me han pasado aquí”.  

El Desfile de cierre de la feria se realizará el jueves 4 de febrero y estará protagonizado por Bosi, marca  que celebra su 40 aniversario y que ha creado el concepto de un nuevo estilo de vida, cuya marcada influencia italiana se suma a la calidad, que la ha ubicado como una empresa líder en calzado, marroquinería y accesorios. Su estrategia es la evolución constante para entregar un estilo de vida a sus clientes, enmarcado por la innovación, la pasión por la moda y la originalidad; de allí su slogan “UNA PERSONA ORIGINALE” que le ha llevado a conquistar el mercado nacional e internacional.  Este último desfile también contará con la participación de dos importantes representantes de la industria nacional: Mussi y Kosta Azul.
  Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/


No hay comentarios:

Publicar un comentario