martes, 26 de enero de 2016

INSANE ONFIRE: EL EQUIPO COLOMBIANO QUE BUSCA LA GLORIA EN HALO WORLD CHAMPIONSHIP 2016

El cuarteto paisa superó la fase de eliminación en Colombia. Ahora se entrenan en sesiones de hasta 14 hora seguidas para superar a los mejores de América Latina.



 Es nuestro sueño hecho realidad. Desde que conocimos el primer Halo quisimos participar en campeonatos como este. No nos consideramos profesionales, simplemente tenemos el alma que se necesita” así se refiere Juan Aristizábal, líder de Insane Onfire, a la oportunidad de ser los primeros campeones mundiales de Halo.

 
Insane Onfire es un equipo conformado por cuatro paisas, entre 22 y 28 años, quienes además de entrenar Halo por 8 - y a veces hasta 14 - horas diarias tienen ocupaciones como carpintero, mototaxista y estudiante de ingeniería aeronáutica.


Para llegar a este punto, Insane Onfire se sobrepuso a 64 equipos colombianos que hacían parte de los más de 500 escuadrones de todo el mundo –conformados por 4 gamers–  que se inscribieron en la fase inicial del torneo.

Juan Aristizábal, Jhon Montoya, Gabriel González, y Jhon García más conocidos en el ecosistema Halo como Insanepistola, InsanePeluca, IbJesse y Rxambo, tuvieron que enfrentar una etapa de duelos de eliminación directa en los que dejaron fuera de competencia a 60 de los 64 equipos iniciales y posteriormente enfrentaron a los mejores 4 en dos llaves de semifinales donde obtuvieron el cupo a la final colombiana, todo a través de Xbox Live.






Juan, o Insanepistola, confiesa que renunció a su trabajo para perseguir el sueño de enfrentarse contra los mejores del mundo. “Más que el dinero, para mí lo importante es la satisfacción de ganar un evento de esta magnitud, es más importante la gloria” aclara Aristizábal.

En Colombia las semifinales enfrentaron a No se sabe Team vs. Improvised  y a SharkPort Team vs Insane Onfire. El duelo final, que tuvo una duración de casi cincuenta minutos, dio como ganador a Insane Onfire sobre No se sabe Team después de ganar 3 de los 5 duelos programados.

“Cualquier enfrentamiento es reñido, sin embargo logramos ganar 3 cero en la final. La concentración es clave, soy fanático del futbol y he visto como equipos que no son favoritos le ganan partidos a los más fuertes”, resalta Juan sobre el enfrentamiento final.

La siguiente fase tendrá lugar en México y enfrentará de forma presencial 8 equipos de Latinoamérica (Argentina, Colombia, Brasil y México) para obtener un único ganador que irá a las finales del campeonato en Estados Unidos.

Las eliminatorias regionales en Norte América, Europa, América Latina, Asia, Australia y Nueva Zelanda tendrán lugar del 23 de enero al 21 de febrero, y las finales serán en Estados Unidos del 1 al 20 de marzo.

Con miras a las eliminatorias latinoamericanas Aristizábal reconoce como su mayor fortaleza el conocerse por más de siete años y un poco, algo de ayuda divina: “creemos en Dios y esa creencia nos da fortaleza y confianza. Mucha gente dirá que no se relaciona una cosa con la otra, pero Dios es todo para nosotros”.


La gran final enfrentará 8 equipos de Norte América, 1 de Latinoamérica, 4 de Europa, Medio Oriente y África, 2 de Australia y Nueva Zelanda y 1 de Asia Oriental, formando así 8 llaves de eliminación directa con 16 equipos.


Gracias al crowdfunding, o sistema de micro-transferencias, se ha logrado duplicar la cuantía del paquete de premios que inicialmente era de 1 millón de dólares y que ya supera los 2 millones de dólares.   

Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/


No hay comentarios:

Publicar un comentario