INFORME ANUAL DE SEGURIDAD DE CISCO REVELA UNA DISMINUCIÓN DE SEGURIDAD
EN LOS DEFENSORES Y UN AUMENTO EN EL IMPACTO DE ATACANTES INDUSTRIALIZADOS
·
Las empresas hacen progresos en sus posturas
de seguridad avanzando de cara a los ataques persistentes que se aprovechan del
envejecimiento de la infraestructura de datos y las fugas a través de
extensiones del navegador.
El Informe Anual de
Seguridad de Cisco 2016 publicado hoy y que examina la información sobre amenazas
y tendencias de seguridad cibernética, revela que sólo el 45 por ciento de las
organizaciones de todo el mundo confían en su postura de seguridad mientras los
atacantes lanzan campañas más sofisticadas, audaces y resistentes.
Al mismo tiempo que
los ejecutivos pueden tener dudas sobre qué tan fuerte es su seguridad, el 92
por ciento de ellos está de acuerdo en que los reguladores e inversionistas
esperan que las empresas gestionen su exposición a riesgos de seguridad
cibernética. Estos líderes están aumentando las medidas para asegurar el futuro
de sus organizaciones, especialmente mientras digitalizan sus operaciones.
El informe resalta
los desafíos que enfrentan las empresas debido a los rápidos avances de los
atacantes. Los hackers se apoyan cada vez más en recursos legítimos para lanzar
campañas con ánimo de lucro más eficaces. Además, los ataques directos de
cibercriminales, tan solo en ransomware, ponen en sus manos cerca de $34
millones de dólares al año. Estos malhechores siguen operando sin restricciones
o barreras reglamentarias.
Las empresas se
enfrentan a desafíos de seguridad que inhiben su capacidad para detectar,
mitigar y recuperarse de los ataques cibernéticos comunes y profesionales. El
envejecimiento de infraestructuras, así como las estructuras y prácticas
organizativas obsoletas las están poniendo en riesgo.
El estudio hace un
llamado general a armarse por medio de una mayor colaboración e inversión en procesos,
tecnologías y personal para protegerse contra adversarios industrializados.
Principales
Resultados del Estudio
·
Disminución de la confianza, aumento de la
transparencia: Menos de la
mitad de las empresas encuestadas se encontraban confiadas en su capacidad para
determinar el alcance de un compromiso de red y su preparación para remediar el
daño. Pero la inmensa mayoría de ejecutivos de finanzas y línea de negocio
están de acuerdo en que los reguladores e inversores esperan que las empresas
proporcionen una mayor transparencia sobre los futuros riesgos de seguridad
cibernética. Esto apunta a convertir la seguridad en una preocupación cada vez mayor
para las altas esferas ejecutivas de las compañías.
·
Envejecimiento de infraestructuras: Entre 2014 y 2015, el número de
organizaciones que señalan que su infraestructura de seguridad estaba
actualizada se redujo en un 10 por ciento. La encuesta descubrió que el 92 por
ciento de los dispositivos de Internet están ejecutando vulnerabilidades
conocidas. 31 por ciento de todos los dispositivos analizados ya no reciben soporte
o mantenimiento por parte del vendedor.
·
Las Pequeñas y Medianas Empresas como un
posible punto débil: A
medida que más empresas ven de cerca a sus cadenas de suministro y las
asociaciones con pequeñas empresas, descubren que estas organizaciones utilizan
menos herramientas y procesos de defensa contra amenazas. Por ejemplo, entre
2014 y 2015 el número de pymes que utilizaron seguridad web bajó más de un 10
por ciento. Esto indica un riesgo potencial para las empresas debido a debilidades
estructurales.
·
Outsourcing en aumento: Como parte de una tendencia para abordar la
escasez de talento, empresas de todos los tamaños se están dando cuenta del
valor de los servicios de outsourcing para equilibrar sus carteras de
seguridad. Esto incluye consultoría, auditoría de seguridad y respuesta a
incidentes. Las PyMES, que a menudo carecen de recursos para tener posturas de seguridad
eficaces, están mejorando su enfoque hacia la seguridad, en parte, por el
outsourcing, lo que es hasta un 23 por ciento en 2015 sobre el 14 por ciento
del año anterior.
·
Cambios en las actividades del servidor: Los criminales cibernéticos se han
desplazado a servidores comprometidos, como los de WordPress, para apoyar a sus
ataques, aprovechando las plataformas de medios sociales con fines negativos.
Por ejemplo, el número de dominios de WordPress utilizados por los delincuentes
creció 221 por ciento entre febrero y octubre de 2015.
·
Fugas de datos basada en navegadores: Aunque a menudo son vistas por los equipos
de seguridad como amenazas de bajo nivel, las extensiones de navegador
maliciosas han sido una fuente potencial de importantes fugas de datos, que
afectan a más del 85 por ciento de las organizaciones. Adware, malvertising, e
incluso sitios web comunes u obituarios han dado lugar a irrupciones para
quienes no actualizan regularmente su software.
·
El punto ciego del DNS: Casi el 92 por ciento del malware conocido
ha utilizado el DNS como una llave de entrada. Esto sucede con frecuencia
porque es un "punto ciego" de la seguridad; ya que los equipos de
seguridad y expertos en DNS suelen trabajar en diferentes grupos de TI dentro
de una empresa por lo que no interactúan con frecuencia entre sí.
·
Tiempos de detección más rápidos: El estimado de la industria para el momento
de la detección de un delito cibernético está entre los inaceptables 100 a 200
días. Cisco ha reducido aún más esta cifra de 46 a 17.5 horas, desde que el
Informe de Seguridad Semestral 2015 de Cisco fue publicado. Reducir el tiempo
de detección ha demostrado minimizar el daño de ciberataques, reduciendo el
riesgo e impacto a clientes e infraestructuras en todo el mundo.
·
La confianza importa: Con las organizaciones adoptando cada vez
más estrategias de digitalización en sus operaciones, el volumen combinado de
datos, dispositivos, sensores y servicios crean nuevas necesidades en materia
de transparencia, honradez y responsabilidad para con los clientes. Para
obtener una copia completa del Informe Anual de Seguridad Cisco 2016 y leer más
sobre de las recomendaciones de Cisco en cuanto a lo que las empresas pueden
hacer para mitigar los riesgos, haga clic aquí.
Acerca del Informe
El Informe Anual de
Seguridad de Cisco 2016 analiza las tendencias y los problemas más apremiantes en
ciberseguridad y muestra las impresiones por parte de los expertos de seguridad
de Cisco sobre los avances realizados tanto por la industria de la seguridad y
delincuentes que rompen las defensas de seguridad. Además, el informe resalta
las principales conclusiones del Segundo Estudio Anual de Benchmarking en
Capacidades de Seguridad de Cisco, enfocado en la percepción de los
profesionales en cuanto al estado de la seguridad en sus organizaciones.
Tendencias geopolíticas, impresiones en la percepción de riesgos de seguridad
cibernética y confiabilidad, y los principios de una Defensa Integrada ante
Defensas completan el documento.
Cita de Apoyo
"La seguridad
es fortalecida por el diseño, la privacidad y la confianza de la forma más transparente.
Con el Internet de las Cosas (IoT)) y la digitalización tomando fuerza en cada negocio,
la capacidad de la tecnología debe ser construida, comprada y operada con cada
uno de estos elementos en mente. No podemos crear más deudas técnicas. En su
lugar, tenemos que cumplir con el reto que enfrentamos hoy en día".
-- John N. Stewart,
vicepresidente senior, director de seguridad y confianza, Cisco.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario