APLICACIONES
PARA EMPEZAR EL AÑO EN BUENA FORMA

Utilizar
máquinas para hacer ejercicio o hacer dietas complicadas no es necesario hoy,
ya que existen diversas aplicaciones móviles que nos muestran consejos útiles
que podemos ver desde lugares que visitamos con frecuencia, como centros
comerciales y plazas públicas. Sí, en estos lugares podemos utilizar nuestras
apps ya que Claro cuenta con Zonas Wifi que te facilitarán el uso de estas
aplicaciones.
Buscando
acompañar a los colombianos a lograr sus metas a diario, Claro Colombia
consultó con dos expertas fitness, Johanna
Uribe, presentadora
del programa Fútbol y Tacón y Mara Roldan, modelo, quienes nos dijeron tips
para el cuidado físico además de sugerirnos las mejores aplicaciones para
ejercitarnos y llevar una alimentación saludable.
Apps de ejercicios
caseros
1.
Entrenamiento
diario: Johanna
Uribe, presentadora de Fútbol y Tacón de Claro Sports Colombia, nos recomienda
esta app, que le ha servido para establecer una rutina diaria sin crear
esfuerzos innecesarios para el cuerpo. Ella misma nos cuenta que ha logrado
resultados notables de flexibilidad y tonicidad en sus piernas, ejercicio que
practica con más frecuencia. App gratis, disponible en IOS y Android
2.
Entrenamiento de 7 minutos: Es
un programa de entrenamiento de 7 minutos basado en un circuito de
entrenamiento de alta intensidad, ideal si tenemos poco tiempo. Son 13
ejercicios, cada uno dura 30 segundos. Es una aplicación gratuita disponible en
IOS y Android.
3. Ejercicios Caseros: Nos
habla de la importancia del calentamiento físico y nos ofrece un listado
de ejercicios para realizarlo antes de iniciar con la actividad principal. Al
tocar las imágenes se mueven para indicarnos cómo tenemos que realizar el
ejercicio. Una app gratuita disponible en Android.
“Hay
muchos ejercicios caseros que son muy buenos y que no te costarán nada, por
ejemplo si vives en un edificio en vez de tomar el ascensor toma las escaleras,
puedes comprar una colchoneta y en tu casa hacer sentadillas, abdominales o
flexiones de pecho”, nos recomienda la modelo Mara
Roldan. “Elementos
como una silla también te ayudan para hacer brazo y pierna, es simplemente
tener la disposición”.
En la cuenta de Instagram de Mara Roldan puedes encontrar ejercicios y consejos para llevar
una vida sana.
Alimentarte saludable
es posible a través de la tecnología
“Recomiendo el uso de las apps para bajar de
peso y llevar un estilo de vida saludable ya que pueden encontrar truquitos
bastante sencillos y muy básicos que podemos tener en el mercado de la casa,
sin necesidad de buscar cosas difíciles o hacer recetas bastante complicadas”,
afirmó Johanna Uribe, presentadora de Fútbol y Tacón.
Johanna
Uribe nos recomienda
las siguientes apps que utiliza diariamente para llevar una alimentación
saludable:
1.
Cocina
Fácil: “Donde
puedes encontrar recetas bastante sencillas. Te enseñan recetas que aparte de
ser saludables, también son divertidas y lindas”. Gratis y disponible en Android.
2.
Alimentación
Saludable: “Te enseña
cómo balancear los alimentos, qué tener en cuenta en la mañana, en la tarde y en
general todo lo que tu cuerpo necesita. Te explica las porciones que debes
consumir, si eres deportista y si no eres deportista. ‘Dieta’ es comer
balanceadamente, dieta no es dejar de comer”. App gratis y disponible en Android.
Ya
sabes, no hay excusa este año para no cumplir con la promesa que realizaste faltando
cinco para las 12 de estar en forma y saludable. ¡Sigue estas recomendaciones!
Más de 550 zonas
Claro WiFi en las ciudades principales
Para
ejercitarse con estas aplicaciones y sin preocuparse por el consumo de datos,
puedes aprovechar las zonas Claro WiFi que tiene la compañía en las principales
ciudades del país. Actualmente hay 497 zonas activas y se está trabajando en
nuevos convenios para tener 96 adicionales en el primer semestre de este año.
Están en los puntos de Bodytech, Jeno’s Pizza, Burger King, Domino’s Pizza, y en
los principales centros comerciales de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
Los
usuarios que no son clientes o no estén registrados cuentan con acceso gratuito
para navegar durante una hora diaria a una velocidad de 512 kbps.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario