JUGOS, MALTAS Y
LÁCTEOS, LOS PRODUCTOS MÁS ADQUIRIDOS EN EL REGRESO A CLASES

Luego de un mes de muchas fiestas y gastos, llega el primer
reto del año para los hogares colombianos, el inicio de la temporada escolar.
Aunque es algo que todos los años escuchamos, ¿cuáles son los productos que
crecen durante el inicio de esta temporada en Colombia?
Un análisis adelantado por Kantar Worldpanel detalla cuál es
el comportamiento de las categorías durante el inicio de la temporada escolar
en el país. La consultora de investigación de mercados revela que las bebidas,
galletas y los chocolates son los productos más adquiridos por esta época por
los hogares colombianos. “Las bebidas son los productos con mayor preferencia a
la hora de llenarles la lonchera a los niños por esta época del año”, así lo
destaca María Beltrán, Marketing y Comunicaciones de Kantar
Worldpanel.
La vocera señala que los productos con mayor crecimiento en
valor durante este periodo son las maltas, seguidas de las bebidas lácteas, jugos
industrializados, galletas dulces, chocolates y ponqués, entre otros.
Crecimiento por región y estrato
Esta compañía que realiza más de 200 mil visitas al año, en 4.127 hogares que monitorea cada semana en el país, destaca que no todos los colombianos son iguales, ya que cada región tiene marcada sus preferencias en cuanto a productos se refiere.
“En Bogotá, por ejemplo, los lácteos lideran el listado, mientras que en Medellín son los jugos industrializados y en el Atlántico y en el Pacífico la preferencia está con los chocolates y en el Oriente del país, las maltas son las preferidas”, advierte la representante de Kantar Worldpanel.
No obstante, las preferencias de consumo en los hogares también se marcan dependiendo del nivel socioeconómico al que pertenezca la familia.
En ese sentido, los niveles bajos le dan prioridad a lo básico, mientras que los altos se preocupan por empacar una lonchera más completa que contiene dulce adicional.
“Las maltas y las bebidas lácteas son las favoritas para el Nivel Socioeconómico Alto. Galletas dulces, jugos y ponqués son más comprados en los estratos medios, mientras que los bajos prefieren las galletas dulces”, destaca Beltrán.
Amas de casa y sus preferencias
La vocera de Kantar Worldpanel señala que un factor adicional que influye en la compra de productos para las onces de los niños es la edad de las amas de casa.
Según el estudio, las amas de casa hasta los 34 años de edad prefieren en el siguiente orden bebidas lácteas, galletas dulces, ponqués, jugos industrializados y yogures.
Las madres entre un rango de 35 años y 49 años, prefieren principalmente jugos industrializados seguidos de maltas, galletas dulces, bebidas lácteas y galletas de sal, mientras que las que son de 50 años en adelante les dan prioridad a las maltas, las bebidas lácteas, los chocolates, las galletas dulces y a los jugos industrializados.
“Las madres más jóvenes se enfocan en bebidas lácteas y alimentos dulces, mientras que las de mediana edad se diferencian por incluir galletas de sal en la lonchera y las de mayor edad priorizan las maltas y bebidas lácteas”, concluyó María Beltrán de Kantar Worldpanel.
Aunque las bebidas lácteas son
indispensables en la lonchera de los niños, las maltas y los jugos están
ocupando un lugar importante dentro de los productos preferidos para hacer
parte de las onces de los más pequeños durante su jornada escolar.
En definitiva, esta clase de
estudios proporciona una oportunidad para que la industria enfocada en los
menores, eduque al shopper colombiano sobre el manejo de una lonchera más
completa y desarrolle productos con beneficios en la salud de los niños.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario