BARACK OBAMA Y NARENDRA MODI
LOS LÍDERES DE GOBIERNO CON MÁS “FANS” EN FACEBOOK
·
Líderes mundiales en Facebook: el
estudio de Burson-Marsteller muestra crecimiento en el uso de Facebook por
parte de los gobiernos para relacionarse con la ciudadanía.
·
Enrique Peña Nieto, Presidente de México es el líder latinoamericano con más
“fans”, mientras que Juan Manuel Santos está en la quinta posición.
Aproximadamente 90% de los gobiernos tienen una página
oficial en Facebook, además 87 jefes de estado, 82 jefes de gobierno y 51 ministros
de relaciones exteriores mantienen presencia personal en esta plataforma de
acuerdo al nuevo estudio realizado por Burson-Marsteller, la consultora líder
en comunicaciones estratégicas, asuntos públicos y relaciones públicas.
En su primera versión, el estudio “Líderes Mundiales
en Facebook” (información recolectada en enero de 2016), reveló que 169 de los
193 estados miembros de las Naciones Unidas cuentan con una página oficial de
Facebook.
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto es el
líder Latinoamericano en Facebook con más de 4 millones de “fans”, superando a
los mandatorios, Mauricio Macri de Argentina y Dilma Rousseff de Brasil.
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, es el líder más popular de
Latinoamérica, con 4,5 millones de “me gusta”, por delante del nuevo Presidente
de Argentina, Mauricio Macri, con 3,5 millones de “me gusta”, y de la Presidente
de Brasil, Dilma Rousseff, con 2,6
millones de “me gusta”. En la cuarta y quinta
posición se encuentran Rafael Correa, Presidente de Ecuadror con 1.1 millones
de “me gusta” y por su parte, Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia se
aproxima al millón de “me gusta”. Sin embargo, el nuevo mandatario de
Argentina, Mauricio Macri, es el líder mundial con mayor interacción y se ha
transformado en el ‘Facebook president’
con una tasa de interacción de 12%.
“Este es el primer estudio referente al uso de Facebook
por parte de los gobiernos, y nos entrega información interesante sobre las
prácticas comunicacionales de los líderes políticos alrededor del mundo” dijo Donald
A. Baer, Worldwide Chair y CEO, Burson-Marsteller. “Muchas grandes empresas, ONGs y otras instituciones pueden aprender
del manejo que realizan los gobiernos y sus líderes de una herramienta como
Facebook para comunicarse con los ciudadanos. Al mostrar su lado más personal y
humano crean una relación de mayor cercanía”.
En los últimos ocho años Facebook se ha transformado en la plataforma
más usada por los líderes globales para relacionarse en forma directa con los
votantes y la ciudadanía. El 4 de enero
de 2016 los líderes a nivel mundial –y en forma combinada- acumularon un total de 230.489.257 “me gusta” (‘likes’) y
publicaron 302.456 “posts”.
“Este estudio demuestra que
los gobiernos están haciendo más y mejor uso de las plataformas digitales como
herramienta de comunicación. Interesantemente los gobiernos están privilegiando
la calidad sobre la cantidad en cuanto a lo que publican” dice Ramiro Prudencio
CEO y Presidente de Burson-Marsteller Latinoamérica. “También es interesante
constatar que aun cuando se trata de destacados políticos y líderes mundiales
ellos se comportan como cualquier usuario, compartiendo imágenes familiares,
fotos de sus vacaciones y de su vida cotidiana”.
El Presidente de Estados
Unidos Barack Obama es el líder mundial más popular en Facebook con más de 46
millones de fans. Le sigue de cerca el Primer Ministro de India Narendra Modi
quien cuenta con 31 millones de fans en su página personal y 10,1 millones de
fans en la página institucional PMO de India. El Presidente
de Turquía Recep Tayyip Erdogan, de Indonesia Joko
Widodo y de Egipto Abdel Fattah el-Sisi completan la lista de Top 5, cada uno
con 5 millones de me gusta.
La página de Facebook de la presidencia de República Dominicana es la
página más prolífica, con un promedio de más de 27 posteos por día en 2015. Los
gobiernos de Botsuana y de Filipinas tienen un nivel similar de actividad, con
20 posteos por día, lo que hace que sus páginas sean prácticamente un servicio
de cables gubernamental. Sin embargo este frenesí de publicaciones no
necesariamente se traduce en mayor participación ni en más “me gusta” en sus
respectivas páginas.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario