jueves, 10 de diciembre de 2015

SKATEWOOD, UNA APUESTA CON INNOVACIÓN Y DISEÑO EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE



·         En el mundo existen 40,5 millones de skaters; el 74 % son hombres, el 26 % mujeres y entre estos el 84 % son menores de 18 años.
·         Hace 25 años el Skateboarding nació en Colombia con sólo 8 personas. Hoy cuenta con más de 15 mil practicantes y seguidores.


El Skateboarding, deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla de madera con ruedas para realizar diversidad de trucos, cuenta con una comunidad que crece constantemente en nuestro país y que utiliza los sitios públicos de las ciudades como lugar de encuentro, donde aficionados y deportistas expertos perfeccionan su técnica y estilo.


Las tablas sobre las cuales se práctica este deporte cuentan con una vida útil limitada que hace necesario reemplazarlas continuamente, es por ello que tan sólo en Estados Unidos se calcula que anualmente más de 2 millones de éstas son desechadas, contribuyendo a la contaminación del medio ambiente y desaprovechando las oportunidades de reutilización de su materia prima.

Hace dos años, el Diseñador Industrial y skater Julián López,  decidió reutilizar la madera de tablas desechadas, empezando con la realización de gafas de sol. “Durante un año de experimentación nació la idea de hacer objetos con madera de skates reutilizados, no es un proceso nuevo; la idea surgió a raíz de ver el trabajo de otras personas en diferentes partes del mundo pero con la característica de crear productos exclusivos y con diseño”, afirmó López, diseñador y creador de Skatewood.

La idea nace de querer recompensar a la naturaleza, ya que las tablas utilizadas en este deporte tienen un impacto negativo sobre el medio ambiente. Por ello, Skatewood apoya a la conservación y reforestación de áreas naturales dando un porcentaje de sus ventas a fundaciones de flora y fauna. Así mismo, la mayoría de los procesos de producción son artesanales evitando el uso de máquinas, tintas o empaques y reutilizando materias primas para minimizar los desechos que el skateboarding genera al entorno.

Los diseños que realizamos están pensados para personas que valoran el diseño y que buscan exclusividad; nuestro resultado son piezas y productos que puede usar toda la familia. Además, tenemos la opción de personalizar objetos o desarrollar nuevas piezas con nuestro proceso para otras marcas.”, resaltó López.  

Skatewood cuenta con una sede principal y un taller de creación y producción en Bogotá, con un canal de distribución a nivel nacional a través de sus redes sociales y próximamente desde su portal web.

Próximos eventos en Bogotá:
Evento: HYPE – Feria de diseño, arte y música.
Lugar: Terraza Hotel Pestana – Calle 100 No. 14 – 26
Fecha: 12 de diciembre de 2015
Horario: 2:00p.m.a 2:00a.m.

Evento: La Nativa – Feria de diseño y emprendimiento.
Lugar: Little Indian Superstar – Av. 82 No. 12ª - 23
Fecha: 19 al 20 de diciembre de 2015

Horario: 10:00a.m. a 8:00p.m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario