CADA VEZ MÁS COLOMBIANOS COMPRAN PAQUETES DE TURISMO
El acceso a las
compras online, facilidades de pago y descuentos han incrementado las ventas en
el país.

Las razones que
sustentan este fenómeno, que también registra un crecimiento destacado en otros
países de la región, son: la facilidad para armar un paquete online, ya sea
desde un computador, celular o tablet, la posibilidad de seleccionar los
proveedores (aerolínea, hotel, rentadora de auto) que más convienen para realizar
un viaje, los importantes descuentos que
se ganan por comprar más de un producto para un viaje y la financiación en
cuotas con las diferentes entidades bancarias.
Luego de años en
que los usuarios compraban por separado cada producto o compraban un paquete convencional
para viajar, en donde el proveedor imponía las reglas; ahora los usuarios se
muestran más selectivos y buscan viajar bajo las condiciones que más le
convencen. Además, son ellos quienes arman sus propios paquetes dinámicos no
necesariamente buscando el precio más bajo para todos los servicios, sino más
comodidad, conveniencia, relación precio-calidad y beneficios.
“El éxito de estos paquetes dinámicos señala
que está cambiando la manera en que la gente se organiza para viajar;
los usuarios demuestran que prefieren resolver o fijar la mayoría de las
condiciones de su viaje antes de partir”, comenta Jorge Luis Paez, gerente
general de Despegar.com.
. El proceso
para armar un paquete dinámico es muy sencillo y consta de 3 pasos:
1.
Se ingresa a la sección de
Paquetes y se definen las fechas de viaje.
2.
Se seleccionan los productos o
servicios que se necesitan para viajar como el vuelo, hotel, alquileres de
autos, o cualquier otro producto.
3.
Antes de hacer un solo pago del
paquete, es necesario confirmar la compra de cada uno los productos seleccionados
y elegir alguna opción de pago con todas las facilidades de financiamiento en
cuotas que ofrece Despegar.com.
Según los datos
de comportamientos de usuarios del sitio de Despegar.com, comprar por separado
cada servicio e ingresar una y otra vez los datos de la tarjeta de crédito o
realizar numerosas transferencias para cerrar un viaje es un hábito que está
perdiendo peso.
Los buenos
resultados obtenidos en 2015 demuestran que conviene ofrecer el “paquete
dinámico” además de los “paquetes convencionales o cerrados” porque la cantidad
de usuarios que arman su propio viaje, comprando más de un producto en el sitio
ha aumentado positivamente respecto al año anterior. Sólo en los primeros 6
meses de este año probó ser el producto turístico con mayor tasa de
crecimiento.
Según el
análisis de Despegar.com, las razones de por qué los paquetes dinámicos crecen
en comparación con otros productos turísticos se centran en las siguientes
ventajas y tendencias:
1.
Internet facilitó el desarrollo
de nuevas tecnologías para seleccionar los proveedores favoritos en una única compra, y así
armar online un paquete a la medida.
2.
Preferencia por los usuarios
para fijar ellos mismos las condiciones de su viaje. Si bien la modalidad de
los paquetes convencionales no va a desaparecer y aún continúan vendiéndose,
faltaba una herramienta como los paquetes dinámicos que le dan poder al cliente
de definir las condiciones de su compra.
3.
Una promesa y un beneficio
claro de que al armar un paquete dinámico se puede alcanzar hasta un 35 por
ciento de ahorro si se compara con una compra de los mismos servicios por
separado.
4.
Cada vez más se compran todos
los servicios turísticos antes de partir. Un tiempo atrás sólo se entraban a
las agencias de viaje online para comprar un vuelo y los hoteles se buscaban en
el destino. En los últimos 5 años, se registra un enorme crecimiento en
consultas y uso de los buscadores de hotel y alquiler de autos para comparar
tarifas y finalmente efectuar la compra.
5.
Un solo lugar para comprar
todo. La posibilidad de encontrar todos los servicios y productos turísticos para viajar en un solo lugar, sin
tener que cambiar de página y acortar así los procesos de búsqueda.
6.
Con el desarrollo de las
agencias online también se renuevan las oportunidades de incluir los servicios
turísticos que antes quedaban al margen de las compras. En los últimos dos
años, por ejemplo, aumentó en Despegar.com la cantidad de viajeros que deciden
sumar un “seguro para el viajero”, algo que el turista usualmente resolvía en
la fila antes de embarcarse a su vuelo. Ahora, el proceso es online e
instantáneo.
7.
Con más de 15 años en el
mercado, los usuarios ya confían en el poder de las agencias online para
negociar mejores tarifas y no dejan al azar, o para último momento, la
definición de los precios que quieren para su viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario