LOS GOBERNANTES QUE SE LA JUEGAN POR LA NIÑEZ DEL PAÍS, SON RECONOCIDOS EN LA PREMIACIÓN AL ALCALDE MÁS PILO 2015
·
Para
el año 2015 se inscribieron 120
municipios y 10 gobernaciones de todo el país, siendo premiados una
gobernación y cinco municipios.
·
Dentro
de la realización del evento también se presentó el documento preliminar de lineamientos nacionales de ludotecas construido
por 8 entidades del país que implementan este importante programa.
·
Y se presentó
los primeros resultados de dos
investigaciones adelantadas por la Universidad Nacional, la universidad San
Buenaventura y la Corporación Juego y Niñez
respecto al impacto de la
ludotecas NAVES en el desarrollo integral de los niños y las niñas y sobre
ambientes socialmente enriquecidos desde el juego para la primera infancia.
En las
instalaciones de Universidad Nacional de Colombia, La Corporación Juego y Niñez entregó el reconocimiento al alcalde más pilo 2015, por liderar la realización de una gran homenaje desde el
juego a los niños y las niñas de sus municipios y departamentos en el marco de
la celebración día de la niñez sobresaliendo por su constante priorización de
la infancia.
Desde su
primera versión este reconocimiento al alcalde más pilo fue recibido con gran entusiasmo,
dando como resultado un crecimiento importante durante los tres años que lleva de
convocatoria, constituyéndose en un iniciativa que invita a confluir esfuerzos alrededor de un proceso continuo para el
reconocimiento de los niños y niñas como sujetos de derechos y del juego como
un derecho fundamental en su desarrollo.
En el
total de sus tres versiones se han inscrito 253 municipios. Para el año 2015 se
inscribieron 120 municipios y 10 gobernaciones de todo el país, siendo
premiados una gobernación y cinco municipios:
·
Gobernación
de Antioquia: Sergio Fajardo Valderrama.
·
Municipio
de Cali en Valle del Cauca: Rodrigo Guerrero Velasco.
·
Municipio
Maripi en Boyacá: Imer Yaridma Murcia Monroy.
·
Municipio
Candelaria en Valle: John Wilson Rengifo Lazo.
·
Municipio
Zapatoca en Santander: Salvador Díaz Garzón.
·
Municipio
Pie de cuesta en Santander: Ángel de Jesús Becerra Ayala.
Este
evento también fue el marco ideal para
la presentación de dos investigaciones realizadas
por la Universidad Nacional y
Universidad San Buenaventura de la mano con la Corporación Juego y Niñez. La
primera se refiere a un “Estudio
longitudinal sobre el impacto del
programa Ludotecas NAVES en el desarrollo de los niños y las niñas en Colombia”
presentada por la Universidad Nacional de Colombia con los indicios de estos
dos primeros años de investigación y que
se estima culmine en 2017.
La segunda investigación la adelantó
la Universidad San Buenaventura y se refiere a la presentación final de los resultados sobre “Ambientes
socialmente enriquecidos desde el juego para la primera infancia”
Finalmente fue relevante la presentación del Lineamiento Preliminar de
Ludotecas en Colombia, construido durante el año 2015 por 8 instituciones, todas
con experiencia en la implementación de ludotecas en el país: 1.El Instituto
Distrital para la Recreación y el Deporte IDRD, 2. La Gerencia de Infancia,
Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, 3. El Instituto de
deportes de Antioquia, INDEPORTES 4 La Dirección de Niñez y Adolescencia del
ICBF, 5. Mission Enfance, 6 Fundación de Atención a la Niñez, Fan. 7, Fundación
Solidaria La Visitación y 8. Corporación Juego y Niñez;
“Creemos
que hoy en día priorizar el derecho a jugar
en los planes de gobierno y en las políticas públicas de infancia es un
paso que el país debe dar para avanzar en la atención integral de los niños y
las niñas; y ofrecer programas implementados con calidad como las ludotecas es un imperativo para dar pasos en la transformación social.
De esta manera, estas iniciativas hacen parte del camino en el cual debemos
seguir recorriendo para favorecer mayores posibilidades a la niñez de nuestro país”
afirmó, Ruth
Camelo, directora de la Corporación Juego y Niñez.
Con miras
a la entrada de este nuevo año 2016 y consciente de la necesidad de continuar
promoviendo el derecho a jugar de los niños y las niñas con sus familias, de la
mano con entidades públicas y privadas la
Corporación Juego y Niñez continúa su iniciativa del “alcalde más pilo” que
el próximo año llegará a su cuarta versión, aunara esfuerzos y conocimientos
con otras instituciones del país para la
consolidación del lineamiento de ludotecas para Colombia y buscará incentivar la investigación como posibilidad
para la validación de conocimiento respecto al juego y ludotecas y para aportar en la transformación social
hacia la convivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario