ELIMINACIÓN DE LA VISA SCHENGEN, ¿QUÉ DEBE TENER EN CUENTA PARA VIAJAR?

Con este esperado paso, se
abre la puerta para sea más accesible para los colombianos realizar viajes de
corta estancia a 22 de los países que hacen parte de la Comunidad Europea. Y no
es para menos, pues el gasto económico que representaba la solicitud de visa,
sumado a los trámites y papeleos requeridos, generaba que muchos nacionales dudaran
al momento de considerar a dicho continente para sus vacaciones.
Ahora la realidad parece
ser otra. Al abrir las puertas de Europa a los colombianos se está impulsando
una dinámica que beneficiará a todos por igual, impactando de manera positiva
el turismo y haciendo que visitar el viejo continente sea cada vez más fácil y
a un precio más accesible debido a la creciente oferta y demanda de vuelos que
promete generarse. “La eliminación de la
visa Schengen fue un gran impulso para el turismo colombiano en Europa, tanto
así que a partir del anuncio del gobierno las ventas de tiquetes a países de la
comunidad Europea aumentaron 19% con respecto al promedio de pasajeros vendidos
en el semestre”, comentó al respecto Jorge Luis Páez, Country Manager
Despegar.com Colombia.
En el último mes España
encabeza claramente la lista de destinos Europeos apetecidos por los
colombianos, con un 38% de las compras de tiquetes. Le siguen en su orden
Italia con 24%, Francia con 16%, Portugal con 7% y Alemania con 5%. El precio
de los tiquetes varía de igual forma, dependiendo la temporada y el destino; por
ejemplo, para el mes de diciembre se consiguen interesantes tarifas para viajar
a Madrid, por $1.108.667 por trayecto. Puede consultar otros destinos en www.despegar.com
Por su parte Francia, y a
pesar de la reciente situación, sigue siendo uno de los destinos preferidos por
los turistas latinoamericanos, por ejemplo en el último Cybermonday de
Argentina y Chile, Francia fue el país que ocupó el segundo lugar en ventas.
Antes
de alistar maletas recuerde…
Estas son algunas
recomendaciones que debe considerar, ahora que ha sido retirada la visa
Schengen para los colombianos:
·
Entre
los países que nos abren sus puertas se encuentran Alemania, Austria, Bélgica,
Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia,
Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta,
Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
·
Tenga
presente que Reino Unido e Irlanda continuarán exigiendo la visa, pese a
pertenecer a la Comunidad Europea.
·
Se
requiere contar con el nuevo pasaporte de lectura mecánica o electrónica
vigente al momento de su viaje.
·
Durante
su permanencia en el país de destino usted podrá realizar visitas con fines de
turismo a amigos o familiares, asistir a eventos o intercambios culturales y
deportivos, reuniones de negocios, cubrimientos periodísticos o de medios de
comunicación, tratamientos médicos y estudios de corto plazo.
·
Durante
su permanencia usted no podrá trabajar, buscar trabajo, radicarse ni permanecer
más de 90 días.
·
En
algunos países de Europa resulta muy accesible movilizarse en automóvil. Para
diciembre, a través de Despegar.com, podrá alquilar uno por precios desde
$65.410 diarios en Lisboa y $276.162 en Madrid.
·
Aunque
no exista visado, las oficinas de inmigración podrán exigirle para su ingreso
al país contar con los tiquetes aéreos de regreso a Colombia o comprobar que
usted tiene el dinero para solventar sus gastos durante su estadía, entre otros
requisitos.
·
Es
indispensable que cuente con una reserva hotelera ya confirmada o una
invitación. A través de Despegar.com podrá seleccionar su hotel de forma rápida
y fácil en cualquiera de los países de la Comunidad Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario