ACH COLOMBIA UNA DE LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN COLOMBIA

· ACH Colombia valora contar con líderes que gestionan el Ambiente Laboral y se siente orgullo por sus colaboradores que se destacan por dar la milla extra, mostrando actitud de servicio, disposición y colaboración constante
La reciente encuesta adelantada por la firma internacional Great Place to Work® Institute Colombia, galardonó por primera vez a la compañía ACH Colombia, el motor de la transacciones electrónicas del país, como una de las tres Mejores Empresas para Trabajar en Colombia 2015, con una puntuación en el índice de satisfacción laboral de 97.6%, una valoración Alta en promedio frente al mercado. La ceremonia de reconocimiento a las 35 Mejores Empresas se llevará a cabo en el Club El Nogal el día 09 de diciembre de 2015.
El listado con las Mejores Empresas hasta con 500 colaboradores, grupo que representa el 18% de la población, fue definido por Great Place to Work® Institute Colombia, especialista en gestión y consultoría del talento humano de las empresas.
ACH Colombia a través de su equipo de trabajo mueve las transacciones electrónicas del país. Desde 1997 se viene consolidando como una empresa líder, facilitando las transacciones electrónicas y el intercambio de información entre las entidades financieras.
Con sus servicios, la compañía contribuye no sólo al desarrollo del país sino también a la calidad de vida de los colombianos. Según el presidente de ACH Colombia, Gustavo Vega “un gran lugar para trabajar no se inventa de un día para otro, ni se establece en una política; se construye a través del tiempo con dedicación, esfuerzo, confianza, trabajo en equipo y gratitud de quienes conforman la compañía, lo que implica un compromiso conjunto por parte de la organización y sus colaboradores”.
“ACH Colombia valora contar con líderes que gestionan el Ambiente Laboral desde el fortalecimiento de sus habilidades, liderando con el ejemplo y demostrando un interés genuino por contribuir al desarrollo de sus equipos. Asimismo, se siente orgullo por sus colaboradores que se destacan por dar la milla extra, mostrando actitud de servicio, disposición y colaboración constante”, dijo Vega.
La gestión del Ambiente Laboral se emprendió como un proyecto años atrás, siendo uno de los objetivos estratégicos de la compañía, con el convencimiento de que el talento humano es la base para el desarrollo de los objetivos de la compañía, apoyando el cumplimiento de su misión y visión.
A través del Programa “DesarroYO” se encuentra enmarcados temas referidos a: gestión del cambio, gestión del conocimiento, escuela de liderazgo, convocatorias internas y evaluación integral de desarrollo. Adicionalmente, este programa que invita a las personas a sumar esfuerzos en la autogestión desde sus intereses de crecimiento y las tendencias del mercado. “Gente que Brilla” es otro programa con cual se destacan las contribuciones sobresalientes individuales o de equipo; las diferentes categorías del programa denotan el grado de impacto de las actuaciones de los colaboradores y la forma en que son reconocidas.
Así mismo, las acciones que dan cuenta del interés de la compañía por la calidad de vida de las personas, se encuentran enmarcadas en el programa denominado “Balancéate”. Allí, los colaboradores evalúan positivamente las actividades de bienestar enfocadas a la salud, a la posibilidad de equilibrar su vida personal y laboral y al hecho de incluir a sus familias en las actividades organizacionales, dado el convencimiento del rol tan importante de éstas dentro del desarrollo y desempeño de los colaboradores.
Por último, la comunicación, es una variable de especial relevancia, empezando desde el diseño de los puestos de trabajo, las salas de reuniones y las áreas de servicio, siguiendo por los diferentes mecanismos para compartir de manera abierta y transparente las decisiones e información de impacto para la compañía.
Lograr un elevado Índice de Ambiente Laboral es reconfortante y motivante, es un logro de equipo; para ACH Colombia el reto ahora es mantener equipos de alto desempeño diferenciadores, que continúen trabajando con pasión y compromiso por el desarrollo del país, demostrando que son el equipo que mueve las transacciones electrónicas en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario