SIGA ESTOS CONSEJOS Y OPTIMICE EL RENDIMIENTO DE SU CELULAR
lograr el máximo rendimiento de su smartphone.
Para nadie
es un secreto que los dispositivos móviles se han convertido en aliados de la productividad
y facilitan la vida diaria. Sin embargo, el número de aplicaciones utilizadas, las
actualizaciones de las mismas, los archivos descargados y guardados, entre
otros, pueden hacer que el teléfono pierda capacidad de rendimiento y agilidad
en los procesos, situación que a muchos usuarios puede causarle un dolor de
cabeza.
Para mejorar
el rendimiento de su smartphone, Samsung le presenta los siguientes consejos
para mantener el funcionamiento a tope.
1. Diagnostique su equipo
Para
encontrar la solución adecuada a cada problema, es indispensable un buen
diagnóstico. Para conocer el estado actual de su teléfono Samsung ingrese al
menú Configuración
y allí podrá conocer el estado de aspectos como: Almacenamiento, Batería,
Administración de aplicaciones, entre otros, que se pueden gestionar desde este menú y optimizar.
La
herramienta Galaxy Help de Samsung cuenta con un módulo especial que
permite hacer test específicos a los diversos componentes del equipo. En teléfonos
de la familia Galaxy que cuenten con el software Android Lollipop se puede usar el Administrador Inteligente (Smart Manager), que proporciona un
estado general de la Batería, Almacenamiento, Memoria RAM y Seguridad del
dispositivo, al tiempo que permite optimizarlo con un solo toque. Este proceso
de optimización rápida mejora el rendimiento gracias las siguientes funciones:
·
Identifica las
aplicaciones que generan un uso excesivo de batería y elimina archivos
innecesarios.
·
Elimina archivos no
deseados y cierra aplicaciones que estén ejecutándose en segundo plano.
·
Revisa y escanea el equipo
por posibles ataques de malware o por phishing.
En gamas de equipos más
sencillos que no soporten estas aplicaciones se puede verificar el rendimiento a
través del menú Aplicaciones Recientes
> Administrador de RAM.
2. Optimizar el almacenamiento general
Existen diferentes
alternativas para optimizar el almacenamiento general del teléfono:
-
Utilizar memorias
extraíbles Micro SD y mover todos los archivos multimedia que se puedan y que
ya no sea indispensable tener en el teléfono (fotos, videos, canciones, etc).
-
En el caso de equipos que
no cuenten con ranuras para dispositivos de almacenamiento externo, es
importante descargar los archivos en un computador y crear carpetas específicas
para ubicarlos.
-
En el equipo es
recomendable guardar archivos como canciones o videos, ya que la reproducción
de estos vía streaming no es muy cómoda.
-
La nube es ideal para almacenar
fotos y/o documentos. Así mismo, es recomendable tener los contactos
sincronizados con la cuenta Google del equipo, para que estén siempre
disponibles.
-
Eliminar la memoria caché
y archivos residuales de las aplicaciones (Ajustes > Administrador
de aplicaciones > TODO > [Aplicación] > Eliminar
Cache). Este proceso se puede realizar de forma automática a través de
aplicaciones de terceros como CCleaner.
-
Eliminar aplicaciones que
no se usen. Se recomienda hacer un barrido semanal para determinar cuáles
realmente se usan y así desinstalar aquellas que no.
-
Algunas aplicaciones
pueden ser movidas a la tarjeta Micro SD (Ajustes > Administrador
de aplicaciones > TODO > [Aplicación] > Mover a
tarjeta de memoria)
-
Desinstalar las
actualizaciones de las aplicaciones preinstaladas que no se usen con frecuencia.
-
En equipos con Android
Lollipop se puede gestionar el almacenamiento desde la aplicación Administrador
inteligente > Almacenamiento.
3. Actualizaciones de las aplicaciones
Por lo general, cuando una
aplicación se actualiza no se hace excesivamente pesada, pues la mayoría de sus
archivos se sobrescriben aunque si puede aumentar el espacio que ocupa. Si se
elimina con frecuencia la memoria caché de las aplicaciones no es necesario
desinstalarla y volverla a instalar. Las aplicaciones en sistemas operativos
Lollipop (por funcionar con la máquina virtual Dalvik) siempre serán muy
pesadas y no hay forma de evitarlo.
En cuanto a las
actualizaciones de las aplicaciones en segundo plano, los Galaxy S6 cuentan con
algoritmos que optimizan este tipo de aplicaciones, para que se ejecuten más
rápido. Un claro ejemplo de ello es la cámara. Por parte del usuario no es
posible optimizar las aplicaciones en segundo plano, pues esto debe venir de
fábrica. Para conocer en detalle cómo utilizar el Administrador Inteligente
(Smart Manager) disponible para referencias seleccionadas de equipos Samsung,
consulte:
Almacenamiento: http://www.samsung.com/co/support/skp/faq/1077987
No hay comentarios:
Publicar un comentario