HOSVITAL-HIS ES LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA DEL NUEVO HOSPITAL DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL
·
El Hospital Universitario beneficiará a más de 1,5 millones
de personas incluyendo pacientes, investigadores y personal.
·
El nuevo del claustro universitario estará proyectado para
230 camas, 8 salas de cirugía y otras especialidades en la primera fase.

En este lugar se
prestará servicios a más de 1.500.000 personas. Además de esto, alrededor de
7.000 estudiantes que requieren un centro de práctica de primera categoría se
beneficiarán con el hospital, en el cual podrán practicar su conocimiento,
investigación y entrenamiento.
El nuevo Hospital
Universitario estará proyectado para 230 camas, 8 salas de cirugía y otras
especialidades en la primera fase. En la segunda fase, se dispondrán de 600
camas más, siguiendo la vocación de adultos, pero enfocados en cáncer.
Dada la creación de
este proyecto, se ve la necesidad de implementar una solución tecnológica que
cubra todos los procesos asistenciales, académicos y administrativos probados
en instituciones de salud en Colombia.
Es en este momento en
el cual HOSVITAL-HIS, un sistema de solución tecnológica de DIGITAL WARE,
implementado para la práctica de Consultoría en Salud de
PricewaterhouseCoopers-PwC, entra en juego. La empresa, experta en tecnología,
fue la seleccionada para este proceso por la integralidad y asistencial administrativa y académica,
luego de participar en la licitación internacional de 10 propuestas iniciales.
El doctor Néstor
Bustamante, director general de la Corporación Salud de la Universidad Nacional,
asegura que “uno de los principales requisitos era que necesitábamos un
software capaz de cumplir con las complejidades del Modelo de Salud
Colombiano”.
“Con HOSVITAL-HIS
sistema informático que cuenta con una metodología inhibida en él, permitiendo
la administración de salud hospitalaria, optimizando así los recursos físicos
tecnológicos y de atención, y permitiendo el ahorro de tiempo de los pacientes,
tanto para las citas médicas, como para la obtención de medicamentos, gracias a
sus avanzadas las herramientas”, afirma el Dr. Benjamín Huertas Chief Product Officer
HOSVITAL-HIS.
La creciente problemática en cuanto a la información
sanitaria y de personal, manifestada por la Organización Mundial de la Salud, OMS,
aumentan el riesgo de colapso en algunos sistemas de atención en salud,
amenazando la viabilidad de otros a largo plazo. Por esto, en este nuevo
hospital, se implementarán las mejores soluciones.
El doctor Bustamante agrega que “la propuesta de valor de la
alianza entre HOSVITAL-HIS y PwC, generará importantes beneficios al nuevo hospital para
hacer realidad la calidad y la eficiencia en la prestación de servicios de salud”.
Para el manejo
administrativo del hospital y con la experiencia que tiene Digital Ware en el
sector salud, se adquirió también KACTUS, un software con buenas prácticas en
nómina y gestión humana, que mejorará el desarrollo de estas actividades en el
establecimiento de salud.
Software, todo un éxito
El proceso de
acompañamiento con PwC ha sido determinante en la puesta en marcha del Hospital
Universitario, pues más allá de cumplir a cabalidad con el cronograma
propuesto, se optimiza el tiempo.
“De la mano de la facultad
y médicos de todas las especialidades, se ha llevado exitosamente este proceso
de implementación para garantizar que todos los protocolos estén inmersos en el
software hecho de médicos para médicos”, asevera el director general de la
Corporación Salud de la Universidad Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario