RESIDENTES DE MÁS DE 500 COMUNIDADES RIBEREÑAS DE LA
AMAZONIA SON BENEFICIADAS POR DONACIÓN TECNOLÓGICA DE SAP
La Fundación Amazonas Sustentável utiliza solución de SAP Lumira para ampliar la capacidad de análisis y
optimizar servicios ofrecidos aproximadamente a 40 mil habitantes.

Con la ayuda de SAP
Brasil, FAS comenzó a usar SAP Lumira, una solución tecnológica que no sólo
provee herramientas de análisis y visualización de datos, sino que también es
sencillo de utilizar y desplegar, pues elimina la necesidad de altas
inversiones en infraestructura y mantenimiento.
Según Virgílio Viana,
Presidente de FAS, la organización necesitaba una solución para proporcionar
mayor agilidad y precisión en el análisis y evaluación de indicadores y
métricas. “No sólo para optimizar acciones, pero también para aumentar la
transparencia”, dijo Viana. Con el liderazgo del área de Responsabilidad Social
Corporativa (RSC) de SAP en la asociación, 80 empleados de FAS ahora usan la
solución SAP Lumira para analizar datos y acciones e inversiones directas en la
región.
El antiguo sistema de
la fundación almacenaba datos relativos a los programas de una manera descentralizada,
haciendo proceso de análisis de datos más lento. “Además, el hecho de tener los
datos descentralizados dificultaba no sólo la gestión de proyectos, sino
también la comunicación con los socios. Por otra parte, Lumira permite asegurar
mayor transparencia y eficiencia en el uso de recursos e inversiones”, explicó
Viana.
Expertos de FAS y SAP
han definido juntos que SAP Lumira era la solución ideal para satisfacer las
demandas de la institución. “Es una herramienta de inteligencia de negocio que
llamamos de autoservicio: el cliente establece la visualización y métricas para
configurarse. Desde entonces, cualquier usuario puede acceder y analizar los
datos. No requiere ningún conocimiento técnico”, explicó Rogério Ceccato,
Gerente de Preventa de SAP Brasil.
SAP donó SAP Lumira a
FAS como parte del proyecto liderado por el área de RSC. Dirigido por tres
profesionales de SAP, 12 representantes de FAS del área de proyecto de y tres
especialistas del socio comercial de integración Ramos Sistemas, el despliegue
se completó en cuatro meses. Los expertos consolidaron todos los datos en
SAP Lumira en menos de un mes y configuraron diez paneles de visualización en
la nube. “SAP Lumira en la nube garantiza más estabilidad y disponibilidad de
la solución, además de requerir una menor inversión en infraestructura, ser más
simple y económicamente más eficiente”, dijo Renato Amaro, ejecutivo del Centro
de Excelencia de SAP en Analytics.
Actualmente, los
gerentes y empleados de FAS introducen toda la información sobre los proyectos
y las comunidades directamente en SAP Lumira. Además de los diez paneles
configurados inicialmente, los gerentes pueden crear fácilmente nuevas
visualizaciones, indicadores, métricas y opciones de análisis de datos según
sus necesidades. “Hoy tenemos datos centralizados y disponibles para el
análisis en tiempo real, incluso cuando estamos hablando de comunidades que
están horas lejos de la capital en barco”, celebra Viana.
“Datos que tomaban
más de dos semanas antes de consolidarse pueden visualizarse hoy en tiempo
real, tales como la recolección de datos para informes para presentar al
Ministra de Medio Ambiente y Clima de Noruega, Tine Sundtoft, durante su visita
a FAS en septiembre. Además, somos capaces de analizarlos y hacer proyecciones”,
dijo el ejecutivo. SAP Lumira ha permitido a FAS consolidar y analizar los
datos rápidamente, asegurando acciones más eficientes y preventivas. “También
somos capaces de identificar indicadores de mejora más eficientemente para la
generación de ingresos, salud y educación”, ejemplifica Viana, recordando que
hay comunidades que están a varias semanas lejos de la capital Manaus en barco.
FAS cuenta ahora con
SAP Lumira para consolidar los datos acerca de las comunidades. Los
administradores tienen una completa visualización de quiénes son las personas
asistidas por la institución – cuántos niños, cuántos adultos, género y
registros de asistencia en sus proyectos de desarrollo social, educación y
salud. “Sabemos cuántos y donde las personas están y cuáles son sus necesidades
reales. SAP Lumira nos permite organizar los datos. En el proyecto Primera
Infancia, por ejemplo, detectamos la necesidad de pedir a los voluntarios para
introducir datos en el sistema y seguirlos en tiempo real. También seguimos la evolución
de los proyectos en detalle, tomando decisiones más adecuadas”, dijo Viana.
“Con esto, optimizamos las inversiones, priorizamos acciones y garantizamos una
asistencia más eficiente y eficaz a más de 40 mil personas beneficiadas por FAS
en una superficie de 10,8 millones de hectáreas”, completó Viana.
“Es muy gratificante
ver buenos resultados en un proyecto como este y en una ONG con una labor tan
impactante. Además de ser un reto profesional, es agradable ver la satisfacción
en la cara de los gerentes, debido a la posibilidad de tener información
tratada para asegurar decisiones mejores y más rápidas”, dijo Ceccato. Después
de haber implementado SAP Lumira y permitir a los administradores y usuarios
configurar nuevas visualizaciones, indicadores y métricas según las demandas de
FAS con el fin de optimizar el uso de la solución SAP, la propuesta del área de
RSC es ampliar su uso para apoyar la gestión de la fundación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario