lunes, 30 de noviembre de 2015

¡MANOS A LA OBRA  EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL CHINGAZA!



CEMEX se sumó a la iniciativa que contribuye a la conservación de los parques, refugios de fauna y paisajes que posibilitan nuestra vida en las ciudades.
Durante la jornada del pasado sábado, se realizaron cuatro actividades que tuvieron como objetivo fortalecer la conciencia ambiental, la solidaridad y el trabajo en equipo por parte de los voluntarios que participaron en esta labor.

El Parque Nacional Natural Chingaza es una de las 59 áreas protegidas del sistema de Parques Naturales de Colombia. Chingaza está ubicada entre Cundinamarca y Meta en 11 municipios. El parque es pionero en conservación del oso andino al través del monitoreo que se realiza a través de cámaras trampa a favor de la producción hídrica para más de 10 millones de personas en Bogotá y municipios aledaños.
50 voluntarios se repartieron en tres grupos. El grupo puyas realizó el mantenimiento del sendero Suasie en el cual se realizó el montaje de puentes de madera inmunizada en tramos afectados por el paso de los  visitantes al parque. Por su parte, el grupo frailejón aportó en el mejoramiento de zonas del sendero Suasie, realizando zanjas para el drenaje de las corrientes de agua y colocación de piedras para fortalecer el camino. Finalmente, el grupo musgos se encargó de plántulas en el sendero “Las Siervas” donde se llevó material al vivero con el fin de prepararlo, embolsarlo y lograr la reubicación en el sendero Suasie.
Para Manuela Cano, línea estratégica sociocultural del Parque Nacional Natural Chingaza, la jornada de mantenimiento al sendero fue una dedicación durante dos semanas donde se planificó lo que sería el sendero soñado. Así mismo, se realizó un inventario de los materiales que se iban a necesitar, se realizaron montajes gráficos con el propósito de mirar el antes y el después con el fin de mostrar a los voluntarios en qué consistía el proyecto. Por su parte, José Molina, voluntario de CEMEX quien trabaja en el área de asignación de concretos destaca la experiencia puesto que es un granito de arena que los voluntarios aportan al desarrollo de las comunidades y por ende al del país.
Al respecto, Carlos Jacks, Presidente de CEMEX Colombia, destacó la labor del Voluntariado Corporativo realizado en Chingaza: “la participación de los colaboradores de la organización en el voluntariado, hace que humanicemos el apoyo que brindamos en pro del mejoramiento de nuestros parques naturales buscando su preservación. Es la única forma en la que podemos aportar en la conservación de los recursos que nos permiten vivir en las mejores condiciones”.


Contexto


En los últimos 3 años, CEMEX ha desarrollado actividades de Voluntariado con resultados positivos que evidencian la  disposición  de las personas de pertenecer a este programa. Por eso, CEMEX se encuentra en la tarea de fortalecer y posicionar la iniciativa como un generador de alto valor para el negocio, los colaboradores y la comunidad en el marco de la estrategia de RSE. Hoy en día, hay un record de participación en voluntariado corporativo donde se pasó de 73 voluntarios el año pasado a más de 550 en el 2015.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario