PRINTU.CO REVOLUCIONA LA IMPRESIÓN EN COLOMBIA
Con tan solo
un mes en el mercado, la compañía ha logrado vender más de 20 mil productos, ha
consolidado una cartera de clientes frecuentes que supera el centenar y su
página web: www.printu.co, recibe más de 2000 visitas diarias

“En Colombia
el mercado de la impresión está fragmentado. Las imprentas con altos estándares
de calidad están enfocadas en las grandes empresas; por lo que las compañías
pequeñas y medianas tienen serias dificultades para la compra de material
impreso. La falta de transparencia en los precios, la baja calidad del
material, la exigencia de pedidos mínimos, sumado a los altos costos del
producto, son algunas de las dificultades que enfrentan estas pequeñas y
medianas empresas. Con Printu.co quisimos cambiar eso, ofreciéndole a los
clientes una plataforma desde la cual pueden imprimir material publicitario de
calidad desde su computador y recibirlo a domicilio desde cualquier lugar del
país”, señaló Julián Montejo, gerente general de Printu.
Printu.co
ofrece más de 350 variaciones de productos dentro de su portafolio, incluyendo:
papelería corporativa, material publicitario y otros productos personalizados
con variadas opciones en cuanto a cantidades, tipos de papel, acabados y
tamaños. Sumado a esto, los clientes cuentan con los beneficios de pruebas de
impresión a domicilio, arte-finalización de archivos, descarga de plantillas de
impresión, creación de archivos desde un boceto, servicio de atención al cliente
online y entregas a domicilio.
“Nuestro
objetivo con esta innovadora propuesta es democratizar el acceso al material
publicitario. Lograr que, cada vez más, las pequeñas empresas y los empresarios
independientes puedan contar con el recurso de la publicidad impresa para darle
visibilidad a sus marcas sin moverse de su escritorio”, agregó Montejo.
Con una
inversión de USD$ 600 mil provenientes de recursos propios de los fundadores,
aportes tecnológicos de la plataforma es.funchoices.com y el apoyo del grupo
empresarial Solidda, Printu.co persigue liderar el mercado de impresión online
en Colombia y aspira obtener, tras su primer año de operaciones, ventas por el
orden del millón de dólares, consciente de que su principal reto consiste en
enseñarle al consumidor local lo fácil, cómodo y seguro que puede resultar la
compra de material publicitario impreso en línea.
“El proceso
de compra a través de nuestra plataforma es muy sencillo. Luego de ingresar, el
cliente tan solo debe elegir el producto, definir sus características, cargar
su archivo, pagar su pedido y esperar el domicilio. Nuestros usuarios pueden obtener una
cotización en línea, si lo desean, generar sus órdenes cualquier día de la
semana y a cualquier hora, imprimir las cantidades que quieran y lograr precios
hasta 20% más económicos que la oferta actual de las grandes imprentas
tradicionales”, destacó Montejo.
Trayectoria
exitosa
Printu.co
surgió tras los logros alcanzados por Adriana Montejo con Funchoices.com;
tienda online dedicada a personalizar todo lo que las mamás deseen para sus
hijos, desde su ropa hasta su cuarto. Tras probar el concepto en el mercado europeo,
los emprendedores decidieron lanzar la primera imprenta online de Colombia y
buscar su desarrollo en la región.
“Nuestra
plataforma fue elaborada a la medida por ingenieros colombianos y españoles. Su
tecnología ha sido desarrollada durante los últimos dos años y contó con el
soporte de Web 2 Print Experts, una firma de consultoría de la Bahía de San
Francisco, especializada en el desarrollo de plataformas de comercio
electrónico para la industria gráfica”, Adriana Montejo.
Este
innovador modelo de negocio ha sido usado por empresas como Printi.com.br Pixartprinting.com
y Vistaprint.com, multinacionales que han comprobado la oferta de valor de este
servicio en Europa, Estados Unidos y Brasil.
"El mercado
de los servicios de impresión mundial es de USD$ 760 billones y el mercado de
Web2Print es de USD$ 187 billones. Sin duda nuestra oportunidad de crecimiento
es muy grande. Estamos muy emocionados de haber comenzado esta nueva aventura y de contribuir
con el mercado de impresión de Colombia”, finalizó Adriana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario