ENSEÑA POR COLOMBIA: UNA NUEVA GENERACIÓN DE JÓVENES TRANSFORMANDO EL PAÍS DESDE UN SALÓN DE CLASES
·
Enseña por Colombia
presentó 80
nuevos profesionales,
seleccionados entre más de 4.500 postulantes, que enseñarán durante dos años en
colegios de alta necesidad en distintas regiones del país.
Enseña por Colombia es una iniciativa creada
en 2011 con el fin de aportar al mejoramiento y la transformación de la calidad
educativa en Colombia a través de la creación de un grupo de líderes que se
comprometan con la revolución educativa que necesita el país.
Enseña por Colombia selecciona jóvenes
profesionales de las mejores universiadades del país, con excelentes
características académicas y humanas, para formarlos en pedagogía y liderazgo
durante dos años; y que de esta manera se conviertan en líderes generadores de
cambio de la educación en Colombia.
Con más de 14.000
jóvenes postulados y 82 graduados a la fecha, Enseña por Colombia se ha convertido en una de las iniciativas más
ambiciosas para atraer talento colombiano al sector educativo. En el 2015 Enseña
por Colombia contó con más 4.600 postulantes, de los cuales 80 fueron
seleccionados por sus amplias capacidades profesionales, sentido de liderazgo y
excelencia académica.
En la actualidad, el programa tiene profesores en
colegios del Urabá Antioqueño, Vichada, Barranquilla, Cartagena y Bogotá. Una
vez terminan el programa, el 80% de los participantes continúan vinculados al
sistema educativo.
La
nueva cohorte de líderes que empezarán a enseñar en enero de 2016 fue presentada
el 18 de noviembre en un evento en el que compartieron conocimientos, buenas prácticas y casos de éxito de profesores
que ya terminaron el programa.
“La experiencia de
poder formar a otros ha sido una de las lecciones más valiosas de este programa
para mí. La educación debe ser el centro del desarrollo en el país y que como
líderes tengamos la oportunidad de contribuir hacia este sueño, nos debe llenar
de orgullo y de más motivos para continuar compartiendo nuestros conocimientos” afirmó Daniel
Londoño, filósofo de la Universidad de Antioquia, uno de los líderes actuales
del programa.
“Cuando
iniciamos con el programa, en 2012, estábamos seguros de la calidad de
profesionales con los que cuenta Colombia, pero con el pasar de los años no
sólo hemos comprobado sus altos estándares académicos sino que hemos descubierto
su gran sentido de humanidad y su interés por contribuir al país. Enseña por
Colombia debe prevalecer en el tiempo y de eso se encargarán todos y cada uno
de los líderes que hoy ingresan al programa” puntualizó
Pablo Jaramillo, Director Ejecutivo de Enseña Por Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario