SE DARÁ A CONOCER EL PRIMER RADAR DE PUNTO REALIZADO POR INGENIEROS COLOMBIANOS
·
CODALTEC
(Corporación de alta tecnología para la defensa) en alianza con en El Ministerio de Defensa Nacional de
Colombia, presentará en Expodefensa 2015
los últimos adelantos del primer radar de punto o sistema de vigilancia creado
por ingenieros colombianos.
·
Actualmente
el proyecto se desarrolla en España y se prevé que a Colombia llegará a finales
de septiembre del 2016.
En
el marco de la V edición de Expodefensa
2015 que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre en
Corferias, la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa - CODALTEC, dará a
conocer dos radares de punto diseñados y construidos por ingenieros
colombianos; proyecto que viene desarrollando en materia de seguridad y
postconflicto para Colombia, Asia, Europa y Latinoamérica.
“La seguridad de
Colombia en materia de radares siempre ha recurrido a proveedores
internacionales para abastecer sus necesidades. Por primera vez podemos decir
que 20 ingenieros colombianos diseñan y construyen en España una tecnología de
vigilancia de punto, la cual puede ser utilizada para mantener nuestra
seguridad y la de nuestro territorio aun sabiendo que estamos próximos al periodo de postconflicto”
afirma Claudia Rubio Sierra, Asistente de Gerencia y Comunicaciones Corporativa
de CODALTEC.
Este innovador proyecto busca cubrir las
principales necesidades de seguridad en complejos industriales, oleoductos, centrales eléctricas, puertos y
fronteras, además de suplir los requerimientos de las diversas ramas de
las fuerzas armadas colombianas.
“Este mecanismo es capaz de detectar aeronaves a 70 km de
distancia. Su facultad para detectar aeronaves en alturas de hasta 15 mil pies
con una cobertura de 360 grados, constituye una ventaja para que pueda ser
utilizado adicionalmente para control de aproximación o como un sistema de
protección y seguridad para eventos de alta importancia.”, destacó Rubio.
Este proyecto inició en marzo de 2014, como ejercicio de
la maestría en el manejo de señales radar en la Universidad Politécnica de
Madrid - España y continuó con una fase de entrenamiento en el trabajo, en dos
de las principales empresas tecnológicas españolas INDRA y ART, cada una con un
tipo de radar.
“Estamos muy orgullosos de tener a ingenieros
colombianos desarrollando proyectos de gran envergadura para la seguridad de
nuestro país en el exterior (…) Es un trabajo arduo, de mucha dedicación que
queremos traer en una fase bastante avanzada para dar a conocer los múltiples
usos de esta nueva tecnología” comentó Claudia Rubio Sierra.
Los
asistentes a Expodefensa 2015,
organizada por El Ministerio de Defensa Nacional de Colombia, Coges
Internacional y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá
–Corferias, podrán conocer más sobre
esta tecnología Colombiana desarrollada en España, que llegará al país a
finales de septiembre del 2016.
Un
gran logro para Colombia que lo posiciona cada vez más como un referente
geoestratégico en temas de tecnología, seguridad y postconflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario