EL CENTRO DE DATOS DE AFIP, DISEÑADO Y CONSTRUIDO POR ACECO TI FUE PREMIADO INTERNACIONALMENTE
Carlos Morard |
La Administración
Federal de Ingresos Públicos de la Argentina obtuvo el premio para su Centro de
Datos en la Categoría: “Mejor Prestación de Servicios Digitales en el
Sector Público” en el marco de los “DCD Latin America Awards 2015”.
Aceco
TI, la empresa pionera en Ingeniería, Implementación y Operación de
Infraestructura de Data Center anunció que el Data Center de AFIP, diseñado y
construido por Aceco TI se impuso en la categoría “Mejor Prestación de
Servicios Digitales en el Sector Público” otorgado por Datacenter Dynamics en
el marco del concurso internacional “DCD Latin America Awards 2015”.
Un nuevo caso de éxito de Aceco TI
“El Proyecto para la implementación integral del Data Center de AFIP fue
contratado mediante una Licitación Pública Internacional 47/02 y adjudicado en
2006, como consolidación del plan de modernización tecnológica, el cual
requería la consolidación de tres centros de datos, en sólo uno de mayor nivel
de seguridad y gobernabilidad. Por la concepción innovadora en aquellos años,
al usar tecnología de máxima seguridad modular, el Data Center fue implementado
en 150 días y ocho años después, se ha logrado el 100% de UPTime, es decir, un
diseño innovador, tecnología certificada, mantenimiento preventivo, predictivo
y una gestión de la operación rigurosa, permitieron que la realidad supere la
condición de diseño, que garantizaba una disponibilidad del 98,99%. Esto se
logra trabajando en equipo: usuario y proveedor,” afirmó Carlos Morard, Director Comercial para Latinoamérica de Aceco TI y
agregó: “el DC de AFIP fue innovador, además, por
tener un sistema de Monitoreo que todavía no ha podido ser superado en la
región, por ningún otro DCIM (Data Center Infraestructure Management).”
“La AFIP también fue pionera en alinear la Política de Continuidad Operativa de las
TICs, con las especificaciones de diseño del Centro de Datos y su Plan de
Contingencia, para lo cual incluyó como Norma de Aplicación la
tecnología de Salas Cofre Certificadas por la Norma EN 1047-2 y NBR/ABNT
15.247, constituyendo así un ambiente autónomo y autosuficiente de las
facilidades y del riesgo deledificio y su entorno,” explicó Carlos Morard.
“Por último, cabe resaltar que DCD Latin Awards invitó a AFIP a
presentar su candidatura por el prestigio regional logrado en estos años de
operación exitosa y como referencia de performance operacional. Luego de haber
sido pre-seleccionada entre una docena de candidatos, accedió a la terna
finalista, para luego ser reconocida para este premio, que distingue la
fidelidad a una idea original innovadora, a través del ciclo de vida de las
TICS, mediante una gestión de la operación en base a procesos y recursos
humanos estables y altamente calificados y actualizados,” subrayó Morard.
DCD Latin America Awards 2015
La cuarta edición de los DCD Awards
Latam, se realizó en la ciudad de México el 6 de octubre. Allí se entregaron
los distintos premios de nivel internacional a diferentes proyectos, equipos y
profesionales destacados en la industria de Data Centers. La Administración
Federal de Ingresos Públicos de la Argentina se impuso con el premio “Mejor
Prestación de Servicios Digitales en el Sector Público” entregado por
Datacenter Dynamics, la Organización Mundial que reconoce los logros
tecnológicos en toda América, Europa y Asia.
“La categoría en que el Centro de
Cómputos de AFIP obtuvo el puesto N1, en forma unánime por el jurado
internacional, entre más de 80 participantes, fue pensada para reconocer los
logros de las entidades y organismos del sector público en cuanto a los modelos
de servicio desarrollados con carácter tecnológico.” Explicó Carlos
Morard y destacó: “La AFIP fue reconocida por dar servicios digitales a
más de 15 millones de usuarios y ser responsable de la recaudación de los
impuestos nacionales generalizando el uso de Internet para la confección de
formalidades tributarias, la emisión de facturas electrónicas y para la
obtención de certificados laborales en línea para 7 millones de trabajadores.”
Otros DataCenters de Aceco TI en
Latinoamérica
Entre las recientes implementaciones
se destaca el nuevo centro de datos para ETB de Colombia; Aerolíneas Argentinas, Petrobras
y Arba en Argentina; CNT en Ecuador; Antel de Uruguay; Level 3 en Perú y el
Data Center para Falabella en Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario