CORONA INVITA A HACER UN CONSUMO RESPONSABLE DEL AGUA
Debido
a la época de sequía que vive el país con la llegada del fenómeno de El Niño,
Corona invita a todos los colombianos a que ahorren este preciado recurso por
medio de prácticas sencillas que contribuyen también con la economía del hogar.

Corona,
que tiene un gran compromiso con el medio ambiente y con el uso responsable de
los recursos naturales y trabaja en pro del ahorro de agua, tanto en su proceso
productivo como en el desarrollo de griferías y sanitarios de bajo consumo, se
une al llamado del Gobierno Nacional, para que no haya desperdicio de este
preciado líquido.
Según
Ana María Estrada, jefe de servicios de mercadeo de Corona, pocas veces somos conscientes del
desperdicio que hacemos del agua en nuestras actividades diarias. Con algunas
prácticas muy sencillas y también instalando griferías y sanitarios ahorradores, podemos
contribuir al uso responsable de este recurso en época de sequía.
“Es
muy importante que tengamos en cuenta que la Comisión de Regulación de Agua
Potable y el Ministerio de Vivienda, aprobaron una resolución para adoptar
medias que promueven el uso eficiente y ahorro del agua potable. En Bogotá y 26
departamentos más, se multará a las personas que tengan un consumo excesivo de
agua. Para Bogotá un consumo de más de 22m3/mes es excesivo y se cobrará cada
metro cúbico consumido en exceso al doble del costo normal,” aseguró Estrada.
Comenta
además, que aún se está a tiempo de implementar las tecnologías ahorradoras
dentro del hogar y el criterio más importante para saber si un producto es
ahorrador es su antigüedad.
Ahorro
de agua a través de las griferías
Si la grifería del hogar fue instalada hace más de
15 años no es ahorradora, pues estas consumen más de 16 litros por minuto.
Por eso se debe instalar griferías para lavamanos y
lavaplatos que consumen 8 litros o menos de agua por minuto, incluso las “ultra
ahorro” consumen sólo 6 litros por minuto. En ambos casos se tendrá una presión
óptima y ahorros de agua que van desde el 50% hasta el 70% frente a productos
viejos.
En el caso de las duchas el consumo de agua es de 18
litros por minuto para las griferías que
tienen más de 15 años. Los productos más recientes que ofrece la compañía
reducen el consumo casi un 50%, ya que gastan 9.5 litros.
Existen productos como son los aireadores que regulan el caudal desde el
agujero del grifo permitiendo ahorros de agua que van desde el 48% hasta el
70%. Es posible adquirirlos por separado e instalarlos de manera sencilla en
griferías que no lo incluyen logrando un ahorro del 90%.
Al momento de instalar los productos es mejor que no
se haga por partes y se puede cambiar sólo la grifería o la regadera, sin tener
que romper ninguna pared, obteniendo un ahorro de agua considerable que se verá
reflejado en la factura de servicios públicos.
Los
sanitarios también ayudan en el ahorro de agua
Al igual que en las griferías, los sanitarios con
más de 15 años de antigüedad no son ahorradores, pero ahora en el mercado se
consiguen sanitarios como los desarrollados por Corona que ofrecen 6 litros o
menos de consumo de agua por descarga. Incluso hay algunos productos “estrella”
como el sanitario Prestigio, con un consumo de 3.8 litros de agua por descarga,
logrando ahorros de un 35% frente a los normales.
Los sanitarios de Corona desde el 2009 cuentan con la doble descarga, con la que el
usuario puede seleccionar la descarga que debe utilizar. Es decir, más agua
para sólidos (botón cromado), menos agua para líquidos (botón azul).
No
olvide….
- Recuerde
que introducir objetos dentro del tanque del sanitario no ayuda a reducir la
cantidad de agua que se consume por descarga, lo que representa es un consumo
mayor dado que genera la necesidad de tener que evacuar dos o más veces,
gastando más cantidad de agua.
-
Verifique
el correcto funcionamiento del sanitario. Esto se
puede ver si la cantidad de agua que hay en la taza es poca, si se realizan
llenados ocasionales del tanque sin que nadie lo esté operando, si se percibe
un goteo constante desde el tanque hacia la taza e igualmente si hay algún
derrame de agua que provenga del sanitario o sus acoples.
-
El uso de productos de limpieza al interior del tanque (como
pastas purificadoras) y el tiempo pueden desgastar algunas piezas. Revise si estos elementos están en buen
estado como las válvulas de salida y sellos lengüeta (flapper) para cambiarlos
de manera preventiva, los cuales se encuentran en el mercado a precios muy
asequibles.
-
Adquiera
solamente productos ahorradores en almacenes certificados. Comprarlos en estos
establecimientos le da al comprador una doble garantía: la del fabricante del producto
y la del nombre del establecimiento.
- Entre 9 y 17 meses,
dependiendo del estrato y la conciencia del ahorro que se tenga en el hogar,
retorna por lo general la inversión luego de comprar un producto ahorrador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario