NO DEJE SUS CHEQUEOS MÉDICOS PARA FIN DE AÑO: HÁGALO DESDE CASA CON ‘LLAMA AL DOCTOR’

Médico-paciente:
la relación que evoluciona al ritmo de las telecomunicaciones
Consultando
a médicos 2.0, aquellos considerados activos digitalmente, que son gestores de contenido en diferentes plataformas e
interactúan con sus pacientes a través de sus líneas telefónicas, redes
sociales y blogs, sobre cómo han vivido la revolución de las
telecomunicaciones, los especialistas de la salud coinciden en que en la era digital médicos y
pacientes tienen mayor acceso a una vasta base de recursos tecnológicos. Así,
la importante decisión de realizar procedimientos, además de la adquisición de
conocimientos médicos, es compartida.
“El médico ha dejado de ser el único dueño de
la información”, afirma Adalberto
Llinás, médico cirujano de la Universidad
del Norte y considerado profesional de la salud 2.0, por ser usuario activo de Twitter para difundir temas
relacionados con su especialidad. “La relación entre médicos y pacientes ha
evolucionado, convirtiendo a los últimos en ‘consumidores informados’ y a los
primeros en una ‘guía informada’: que confirma, enriquece o replantea la
información adquirida por el paciente”.
La confianza
entre profesionales de la salud y pacientes también se ha beneficiado. “Los
médicos nos hemos vuelto más cercanos a nuestros pacientes, permitiendo que
confíen más en nosotros”, cuenta Felipe Palacio, pediatra, Twittero
y bloguero; “Algunas personas creen que la tecnología nos
aleja, pero la comunicación inmediata a
distancia ha permitido que muchos pacientes den a conocer mejor sus síntomas”.
El futuro de la salud
“Los
dispositivos móviles no reemplazan a los médicos, son herramientas para
facilitar nuestro oficio”, apuntó
Llinás. Las aplicaciones y líneas telefónicas para monitoreo de salud se han
convertido en guía para médicos y pacientes. El teléfono celular y los relojes
inteligentes sirven actualmente como herramientas para monitorizar a un
paciente desde cualquier sitio. “Ahora también sirven para generar parámetros
de alarma: por ejemplo, si un paciente está solo, será posible enviar atención
inmediata”, ultimó el especialista.
Como
concluye el centro de investigaciones estadounidense Pew Research Center,
en su proyecto The
Pew Internet & American Life Project,
“el 50% de los dueños de smartphones ha usado su teléfono celular para realizar
búsquedas relacionadas con la salud” Ahora, con Llama al doctor, recibirán
atención inmediata.
Llama al Doctor, es una plataforma tecnológica
mediante la cual profesionales de la salud de primer nivel dan orientación
médica a las personas, las 24 horas los 7 días de la semana. Este innovador
servicio se destaca por su accesibilidad, agilidad, comodidad e innovación, ya
que los usuarios podrán ser atendidos en cualquier momento que lo necesiten sin
importar en donde estén, evitando largos tiempos de espera, desplazamientos, y
sobretodo contar con una orientación médica oportuna. Con Llama al Doctor se
sentirá como si se tuviera un doctor en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario