CAPUCCINOS Y ESPRESSOS CON CALIDAD DE BARISTA

Con tecnología de vanguardia la novedosa línea de cafeteras de Oster brinda la oportunidad de sorprender a los que más amas. Descubrir nuevas preparaciones, texturas y sabores a base de café nunca había sido tan fascinante.
Con Prima Latte, personalizas las bebidas, gracias a su versatilidad permitiendo implementar diferentes tipos de leche, como de cabra, almendras o de origen vegetal como la de soya.
Así, el tomar café no se limita a la hora del desayuno, sino que en cualquier momento del día, podrás crear bebidas a tu gusto descubriendo todas las posibilidades de preparación acompañando momentos especiales, conversaciones con amigos, tardes de lectura, o para acompañar las jornadas laborales o de estudio.
Tener en casa una cafetera innovadora y versátil se convierte en la estrategia perfecta para consentir a los seres queridos y sorprender a los invitados en casa, con la preparación de recetas tradicionales como Cappuccino o Late o con recetas más excéntricas como Frapuccinos con esencias de sabores.
Y es que el café además de ser un excelente compañero también aporta muchos beneficios al organismo; así lo demuestran las conclusiones del comité asesor de Guías Alimentarias de Estados Unidos conformado por un equipo de expertos de la Agencia de Medicamentos y Alimentos, Food and Drug Administration (FDA), y que fueron presentadas por el Médico colombiano Jorge Chavarro en el octavo Congreso Mundial de Prevención en Diabetes y sus Complicaciones.
Las conclusiones demostraban que según estudios el consumo de café reduce las tensiones, mejora los niveles de insulina y regula la producción de plaquetas. Según Chavarro, el consumo moderado de café, entre 3 y 5 tazas por día, disminuye hasta el 21% el riesgo de muerte prematura por causas cardiovasculares. Adicionalmente la ingesta moderada de café reduce los riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y también reduce el riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer en particular de hígado y endometrio.
Otro beneficio del café es que por ser un alimento vegetal con alto contenido de antioxidantes, sus propiedades son protectoras frente a enfermedades relacionadas con la presencia de radicales libres en el organismo que ocasionan envejecimiento.
El café sigue en la lista de bebidas preferidas por los colombianos
La Coordinadora Ejecutiva del programa Toma Café, Ana María Sierra, afirmó que Colombia presenta un importante crecimiento el consumo de café pasando de un 79% en el 2007 al 86% en el 2015, cifra que dio a conocer durante el Primer Seminario Internacional de Periodismo Científico desarrollado en días pasados.
Según Sierra, la innovación ha sido el motor de crecimiento en bebidas derivadas de café, esto acompañado de la llegada y creación de nuevos puntos de venta de tiendas especialistas en esta bebida en Colombia. Sin embargo hay un crecimiento significativo en la bebida de café al interior del hogar, el café molido es el que mayor incidencia presenta en el consumo.
Según el Programa de Promoción de Consumo de Café de Colombia, el tinto y el café con leche son la bebida reina en los hogares colombianos, y al momento de realizar nuevas preparaciones el 20% de personas eligen bebidas como el cappuccino, bebida que sin duda alguna se puede realizar con la ayuda de Prima Latte, ya que incorpora un sistema de espumado de la leche completamente automático e innovador, de esta forma tendrás a la mano una máquina de espresso manual de fácil manejo y a un precio accesible.
¿Cómo preparar un buen café?
Porque una taza de café puede ser la aliada ideal para momentos únicos de la vida, Oster quiere hacerte más fácil y divertida su preparación, con calidad y excelente sabor, generando sensaciones y aromas únicos.
Algunas características son fundamentales en el proceso de elección. Por un lado debes tener en cuenta el cuerpo y acidez del café, esto es clave al momento de probar la bebida, además un poco de acidez es una propiedad muy apetecida para los buenos conocedores de esta bebida. Por otro lado ten en cuenta la fragancia, que es la mezcla entre el gusto y el aroma. Por ejemplo los cafés robustos son amargos y de aromas fuertes mientras que los cafés arábicos tienen una fragancia agradable y suave.
Francisco Prado chef capitán del Reto Oster 2015 comenta que a la hora de preparar buen café es básico hacer la adecuada escogencia de un excelente producto y saber que ha tenido un buen manejo y un buen tostado, además de estar fresco y conservar su aroma. También es importante conocer la intensidad del café y eso depende del gusto de cada persona; el resultado de esto se suma a la tenencia de un buen equipo, “la suma de un excelente producto de muy buen café más un buen electrodoméstico, da como resultado un excelente café” asegura Prado.
Ahora que ya puedes degustar cafés de calidad hechos en casa, Oster te invita a conocer diferentes tipos de personalidad según el café que tomas, ¿Cuál es la tuya?:
No hay comentarios:
Publicar un comentario