A 18 MESES DE ENTREGADO EL PROYECTO NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA, AZTECA COMUNICACIONES FACILITA LA CONEXIÓN A MÁS DE 12 MILLONES DE COLOMBIANOS CON EL MUNDO
El vandalismo afecta
la continuidad del servicio y perjudica las telecomunicaciones en más de 900
municipios.

Desafortunadamente,
esta red está siendo sujeta a actos vandálicos, manos inescrupulosas cortan la
fibra afectando la infraestructura de telecomunicaciones de Colombia y la
prestación de todos los servicios que cursan a través de ella. Los cortes se
están presentando de forma sistemática y recurrente, incentivados por personas
que pretenden beneficiarse económicamente de estos actos, y que terminan
afectando la operación de la red, las telecomunicaciones de los municipios y así
a miles de personas.
A
pesar de lo anterior, Azteca continúa realizando inversiones en construcciones
adicionales y en equipos de red que brindarán mejor servicio y tiempos de
respuesta a todos los operadores y por ende a todos los habitantes en estos
municipios.
Como
parte de su estrategia organizativa, a partir del pasado primero de octubre, el
Ingeniero Nibaldo Toledo Takahashi asumió como nuevo CEO. Él venía
desempeñándose como Vicepresidente de Ventas y Mercadeo. Con más de 30 años de
experiencia, es una de las personas más reconocidas en el sector de
telecomunicaciones del país y se ha desempeñado con éxito en empresas como UNE
Telecomunicaciones, Telefónica, Colombia Telecomunicaciones y Avantel.
Azteca
Comunicaciones Colombia, hace parte del Grupo Salinas, uno de los mayores
grupos económicos de México, creado
por el empresario Ricardo B. Salinas, y lo integran
entre otras compañías: Azteca, Azteca America, Grupo Elektra, Advance America,
Banco Azteca, Seguros Azteca, Afore Azteca, Totalplay, Enlace, Italika, Punto
Casa de Bolsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario