TOTVS APOYA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS EN AMÉRICA LATINA
Las soluciones de la compañía
atienden las legislaciones de todos los países de la región y permiten la
integración de la información entre diferentes unidades

Cosmeco, empresa dedicada a la elaboración de
productos para el cuidado personal de Grupo Fareva, es una de las empresas que
recibieron el apoyo de la solución de TOTVS en su proceso de crecimiento e
internacionalización. A inicios del 2014, la compañía adopto el ERP TOTVS en su
fábrica en México, debido a la confiabilidad y al control ofrecido por la
herramienta, validado por las filiales brasileñas, principalmente en relación a
las rutinas de producción y facturación. La implementación garantizo la calidad
de todos los procesos y de los informes presentados al Gobierno, como la
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
El director de Cosmeco ya conocía el sistema TOTVS
y sabía que el ERP era amigable, flexible, fácil de implementar y alineado a
las necesidades de la empresa. "Optamos por las soluciones de TOTVS
gracias a todos los beneficios validados por las sucursales brasileñas. Hoy, estamos
muy satisfechos por la alta confiabilidad ofrecida por la herramienta y estamos
seguros que TOTVS será uno de los mejores socios para nuestros planes de
crecimiento inmediatos y futuros", informa Sergio Ibarra, director general
de Cosmeco México.
Las soluciones de la compañía también fueron
adoptadas por Unigel, uno de los principales fabricantes de especialidades de
productos químicos, fertilizantes, plásticos y embalajes en América Latina. La empresa
utiliza el software de TOTVS en Brasil desde hace más de 10 años para controlar
la operación, especialmente en las áreas de finanzas, contabilidad, fiscal,
inventario y logística. Los buenos resultados obtenidos propiciaron que en 2006
se hiciera el cambio de software de gestión utilizado en la fábrica Plastiglas,
empresa del grupo, líder en la producción y comercialización de láminas de
acrílico en México. Para Fausto Mejía, gerente de logística y TI de Unigel-Plastiglas,
el software de gestión TOTVS permitió la reducción de costos y ahorro de tiempo
en la operación. "Con la herramienta se mejoró la eficiencia del proceso
en un 40%," dice el ejecutivo.
Grupo SURFAX, que actúa en la producción,
desarrollo y comercialización de más de 25 productos para construcción de
carreteras, también utiliza las soluciones de TOTVS. Con la herramienta, el
grupo, presente en México, Colombia y Perú, ha llevado a cabo toda su
contabilidad de forma electrónica, lo que permite la emisión de facturas
electrónicas y el aumento en la calidad del servicio prestado por la empresa.
Además de permitir la facturación electrónica
de acuerdo a las normas del país, el sistema ha mejorado la toma de decisiones
estratégicas, al unificar toda la información de la organización, y simplificar
las demandas de los organismos gubernamentales. "Con la solución anterior,
no podíamos cubrir el 100% de los informes solicitados por el Servicio de
Administración Tributaria (SAT), lo que nos obligaba a trabajar tres veces
más", comenta Mariana de la Vega Romero, Controller de Grupo SURFAX. La
compañía también implementó el CRM de TOTVS para controlar las actividades de los
asesores y consultores asignados fuera de la oficina.
Otra organización que cuenta con las soluciones
de TOTVS para unificar sus operaciones en distintos países de la región es
GA.MA. Italy, líder absoluta en América Latina en planchas y secadoras de cabello,
es la inventora de las planchas para el cabello en el mercado occidental. La
empresa ha adoptado el software de gestión de TOTVS para unificar los
procedimientos administrativos, contables y de gestión en sus sucursales,
ubicadas en distintos países de la región. Actualmente, esta herramienta se
utiliza en las sucursales de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia.
"En el momento en el que la dirección
definió el objetivo, las filiales de cada país utilizaban sistemas locales,
cada uno en su ámbito de aplicación, tecnología y de calidad diferente", informa
Alejandra Sánchez Moreno, gerente corporativa de TI de GA.MA. Argentina. El
primer paso para la transformación fue definir los requisitos para la selección
de un solo sistema pues la tecnología tenía que soportar las distintas empresas
del grupo, atender los requisitos contables en diferentes monedas, además de distintos
idiomas, o por lo menos, operar en inglés así como en los principales idiomas
del grupo. También, el proveedor necesitaba proporcionar soporte local en los
países donde GA.MA actúa.
"Conocer la legislación y los diferentes
matices culturales y comerciales de cada país es fundamental para que podamos
cumplir con las empresas que quieren internacionalizarse. Por esta razón, TOTVS
decidió especializarse en la legislación de todos los países de América Latina
e insertar estas reglas en sus soluciones de gestión. Además, estamos
trabajando con profesionales locales en cada uno de los proyectos, con el
objetivo de proporcionar a las empresas un servicio personalizado por medio de
ejecutivos que dominan las necesidades de los mercados en los que operan",
concluye Marcelo Eduardo Cosentino, Chief International Sales and Relationship
Officer da TOTVS.
Hoy en día, TOTVS está presente en 39 países,
incluyendo dos unidades propias (en Argentina y México) y dos centros de desarrollo
(México y California, EUA). Las operaciones internacionales suman más de 500
empleados, tanto directos como indirectos y cuenta con una amplia red de
canales de distribución y franquicias de sus soluciones empresariales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario