TODO LO QUE SIEMPRE NECESITÓ SABER SOBRE FLASH Y NUNCA SE ATREVIÓ A PREGUNTAR
![]() |
Sean Horne, Director de Tecnología de EMC Reino Unido e Irlanda |
Durante los últimos cinco años, aproximadamente, la
tecnología flash ha pasado de surgir prácticamente de la nada a ser el tema
central en las conversaciones sobre almacenamiento empresarial. Pero, mientras
que la tecnología ha evolucionado rápidamente en este tiempo, los debates con
respecto a flash han permanecido en su mayoría estáticos y muchas veces no
pasan de ser conversaciones sociales.
En lo personal, deseo que la conversación avance.
Pongamos punto final al capítulo sobre qué es la tecnología flash (ya sabemos
la respuesta, flash es rápido) y pasemos al tema de qué es lo que hace flash.
Pasemos de la tecnología al caso de uso.
Hay más de 150 proveedores que ofrecen distintas
versiones de flash, por lo que es crucial que este cambio en el enfoque ocurra
lo antes posible si las empresas quieren evitar invertir en sistemas que en la
práctica no satisfacen sus necesidades.
Según mi criterio, hay tres puntos básicos sobre flash
que cada empresa debe conocer antes de comenzar el importante proceso de adquisición.
Punto básico de
flash n.º 1: Los costos de la tecnología flash están cambiando
Al principio, cuando la tecnología flash ingresó en el
mundo del almacenamiento, era mucho más costosa que las alternativas de
almacenamiento de disco. Sin embargo, tal como ocurre con todas las
tecnologías, los precios han disminuido con el tiempo, en gran parte gracias a
las tecnologías de deduplicación, compresión y snapshots con uso eficiente del
espacio, que permitieron que las empresas aprovecharan al máximo sus
inversiones en flash.
La buena noticia para las empresas es que los precios
de flash van a mejorar aún más. En gran parte, esto se debe a una especie de
efecto de la Ley de Moore, donde la capacidad de almacenamiento en cada disco
de estado sólido (SSD) flash aumenta con el paso del tiempo, lo que disminuye
el costo crudo por gigabyte. Esta situación se multiplicará por el efecto de la
consolidación de las tecnologías de snapshots de uso eficiente del espacio,
deduplicación y compresión, que convierten a la tecnología flash en una opción
altamente rentable para muchos tipos de almacenamiento.
Todo esto no significa que se hayan terminado los
debates sobre la tecnología flash, los arreglos de discos, los arreglos
híbridos y las nubes híbridas. Claro, el costo de la tecnología flash
disminuye, pero también lo hace el precio de los discos y las tecnologías de
deduplicación y compresión funcionan igual de bien para los discos que para
flash.
El cambio en el precio de flash está lejos de
limitarse a una conversación sobre el costo relativo de un tipo de
almacenamiento en relación con otro. Su importancia radica en que actualmente
las empresas tienen más opciones disponibles que nunca antes, incluidos los
arreglos basados íntegramente en tecnología flash.
Como veremos, esta evolución implica que las empresas
deben asegurarse de hacer las preguntas correctas a los proveedores, para
garantizar que obtienen un sistema de almacenamiento apropiado para el uso.
Punto básico de
flash n.º 2: El software se torna cada vez más inteligente
¿Cómo pueden los clientes asegurarse de estar haciendo
las preguntas correctas? El primer paso es dejar de lado el concepto de flash
como medio de almacenamiento; la clave para una implementación exitosa de flash
es pensar en los resultados de las aplicaciones. Los discos SSD flash son tan
solo los componentes básicos. Lo realmente importante es la forma en que los
organiza, dónde los coloca y cómo los usa. Así, el software es un tema clave en
toda implementación correcta de flash y, sin embargo, no es algo que se debata
lo suficiente en relación con la tecnología flash.
El software es el catalizador de flash, es lo que le
da vida y permite a las empresas usar el medio de maneras novedosas.
Analicemos la organización en niveles, por ejemplo. Ya
se han realizado muchas innovaciones en el ámbito del almacenamiento en niveles
para los arreglos de flash híbridos (HFA) y los arreglos basados íntegramente
en tecnología flash (AFA), pero el software inteligente va un paso más allá. El
nuevo software de almacenamiento en niveles más inteligente habilita a los
sistemas para que coordinen automáticamente entre el almacenamiento en caché en
tiempo real y las unidades de back-end (discos flash y discos giratorios) a fin
de equilibrar las necesidades de rendimiento y costo. Los nuevos costos de
flash permiten que ahora se almacene en niveles entre diferentes tipos de
flash. Esta dinámica es muy interesante y hace que los enunciados “basado
íntegramente en tecnología flash” y “flash híbrido” sean muy atractivos.
El software es la clave de este almacenamiento en
niveles, ya que permite a los usuarios empresariales transferir dinámicamente
los datos hacia arriba o hacia abajo en la pila. Y su importancia será cada vez
mayor en relación con la trasferencia horizontal de datos entre plataformas.
Cuando se trata a todo el hardware únicamente como un pool de recursos, el
software inteligente garantiza que las empresas aprovechen al máximo sus
sistemas en cuanto a costos y rendimiento.
Otro ejemplo nuevo es la administración integrada de
copias de datos. IDC calcula que más del 60 % de todo el almacenamiento
empresarial consta de copias de datos de producción replanificados para
desarrollo y pruebas, protección de datos o analítica descendente. Algunas plataformas
de almacenamiento nuevas ofrecen servicios de copias optimizados para flash que
permiten snapshots instantáneos, con capacidad de escritura, rendimiento
completo y con uso totalmente eficiente del espacio. En el caso de los
snapshots, muchos equipos de aplicaciones están innovando con nuevos procesos
empresariales y de agilidad del flujo de trabajo, dado que ahora pueden
realizar la cantidad de copias que deseen, con la frecuencia necesaria, sin que
haya riesgos para la capacidad ni los SLA.
Punto básico de
flash n.º 3: Permita que las aplicaciones guíen las adquisiciones
Los nuevos costos de flash y el surgimiento de
software inteligente implican que las empresas pueden hacer casi cualquier cosa
con sus sistemas de almacenamiento. De hecho, es tan amplio el rango de
posibilidades que se abre para las empresas, que no es de extrañar que para
mucha gente el tema sea desconcertante. Entonces, ¿qué pueden hacer?
Una vez más, la clave está en asegurarse de que hagan
las preguntas correctas. Toda pregunta que comienza por el hardware y luego
avanza hacia el negocio no es la correcta. Toda implementación de tecnología
flash tiene que comenzar con la empresa del usuario final preguntando qué
quieren que hagan sus aplicaciones y qué necesitan, desde una perspectiva del
hardware y el software, para satisfacer estas metas. Este es el punto básico de
flash más importante de todos: que el cliente final “domine” la conversación
sobre las aplicaciones, en lugar de hacerlo el proveedor.
Una vez que se comprendieron las aplicaciones,
entonces se puede crear una estrategia de tecnología flash. Hay muy pocas
empresas que se sientan y plantean: “así es como voy a implementar la
tecnología flash en mi empresa y este es el tipo de flash que busco. Así
realiza las escrituras mi aplicación y así las lecturas. Esta es la latencia y
el tiempo de respuesta que deseo y necesito una infraestructura que me
proporcione todo esto”. Generalmente tengo reuniones con empresas que han
adquirido un sistema hace ya un tiempo y descubren que no responde como
necesitan ni de la manera en que quieren que lo haga. Esto se debe a que
comenzaron por el lugar equivocado; hicieron esa primera pregunta errónea.
Por ende, las empresas no deben comprar flash de la
misma manera en que siempre han comprado el almacenamiento (es decir, según el
precio por gigabyte y en relación con la deduplicación y la compresión). Por el
contrario, deben tener una idea clara y definida de la transformación de la
aplicación, de lo que la empresa hace y a dónde se dirige y recién entonces
pensar en cuáles son las tecnologías que cubrirán mejor sus necesidades.
Flash en todas partes
Ahora que superamos el punto en que deseamos saber qué
es la tecnología flash, podemos comprender que no se trata del medio, sino de
lo que se puede hacer con ella. Las empresas deben preguntarse cuál es su
estrategia para desarrollar flash en todas sus formas en sus operaciones, de
manera acorde a los objetivos del negocio. Flash tiene un lugar en toda la
empresa, desde las bases de datos OLTP y las herramientas de analítica de big
data hasta el servidor. Dónde y cuándo se lo utilizará exactamente depende de
una sola cosa: los requisitos de las aplicaciones de negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario