SYNGENTA REPORTÓ VENTAS DE US$2.600 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2015
· Condiciones. La inestabilidad de los tipos de cambio en América Latina
tienen relación con los resultados de la compañía.
· Los ajustes selectivos de costos están dando resultados.
Las ventas de Syngenta a nivel
mundial se mantuvieron sin cambios, durante el tercer trimestre de este año, en
las cuales se incluyeron las líneas de jardines y céspedes. Aunque se vieron
afectadas por la depreciación de la mayoría de las monedas frente al dólar, en
cerca del 12%.
En los resultados el
comportamiento de América Latina fue positivo. Las ventas subieron un 13%. Aunque
en Brasil el impacto en el mercado provino de los bajos precios de las materias
primas y de la fuerte depreciación del real en el trimestre y por las
restricciones de liquidez. En Argentina, se sintió el efecto de las
restricciones en el crédito y los productores se vieron afectados por los
impuestos a la exportación de la soya. Por tanto, el aumento en las ventas se
debió al cambio, en términos de ventas en Brasil, lo que significó una mayor
proporción de las ventas de la protección de cultivos. Este efecto positivo fue
parcialmente compensado por la reducción deliberada de las ventas de glifosato.
Las ventas en Europa, África y
Oriente Medio se mantuvieron en niveles similares a los del trimestre anterior,
pero sí revelaron un fuerte cambio, cuando se comparan con las del mismo
período de 2014, a pesar de las condiciones secas durante el verano. Las ventas
de protección de cultivos se beneficiaron por el éxito de la campaña Seedcare. Después
de un fuerte rendimiento en la primera mitad, estas regiones registraron un
crecimiento de dos dígitos en los primeros nueve meses de este año.
En Norteamérica, las ventas
tuvieron un comportamiento a la baja, en especial en la línea de protección de
cultivos donde se reflejaron fenómenos como la reducción deliberada en las
ventas de glifosato y la eliminación gradual de las ventas de herbicidas
selectivos, lo cual se relacionó con la introducción de ACURON ™. Los bajos
precios de las materias primas afectaron las aplicaciones de fungicidas para el
mejoramiento de los cultivos. En este comportamiento influyó el nuevo modelo
integrado de socio comercial de Brasil, que desplazó las ventas al nivel del
distribuidor, pero elevó la rentabilidad.
Los factores climáticos también
influyeron en los comportamientos financieros. Las ventas de herbicidas
selectivos fueron más bajas en Europa y América del Norte debido al clima seco
y tras un fuerte segundo trimestre en los EE.UU. Pero las proyecciones de ventas
de ACURON en los EE.UU están creciendo y se encuentran en camino de superar los
$ 100 millones en el primer año de lanzamiento
"En el tercer trimestre América Latina se ha visto afectada por la
volatilidad en Brasil y por las condiciones de concesión de crédito. Aunque
esto significa que será poco probable alcanzar nuestras expectativas originales
para el año 2015, mantenemos nuestra posición líder en el mercado, así como
nuestro enfoque estricto sobre la gestión de riesgos” manifestó Mike Mack CEO de
Syngenta
El ejecutivo agregó que con
relación a las proyecciones para lo que resta de 2015 se espera que las ventas
se sigan manteniendo en terreno positivo, a tipos de cambio constantes, lo cual
le permitirá a la compañía mantener su crecimiento de dos dígitos y un EBITDA
positivo, respecto al año pasado. Esto será posible también gracias al estricto
programa de reducción de costos selectivos AOL en incrementos de precios de
algunos de nuestros productos y servicios y en nuevos acuerdos de licencias
relacionados con el maíz
En el panorama también hay que
considerar realidades como la fortaleza del dólar, dijo Mike Mack y añadió que
“es posible que se refleje en una leve reducción del EBITDA, mientras el flujo
de caja libre, aunque por debajo del nivel del año pasado, se espera que sea
robusto”
Una presentación que ilustra el
tercer trimestre de 2015 las ventas estará disponible en www.syngenta.com/q3-2015 por 07:30
(CET).
No hay comentarios:
Publicar un comentario