LOS 10 GRANDES MOMENTOS EN LA HISTORIA DE IBOPE MEDIA EN COLOMBIA
Al llegar a sus 20 años en Colombia, IBOPE
Media, la mayor empresa de investigación de medios y mercado en Latinoamérica, ha
recopilado algunos de los grandes momentos que la han hecho relevante e
influyente en la historia publicitaria.
Con 20 años de presencia en Colombia, IBOPE Media ha construido una
relación de confianza con el mercado publicitario nacional; aportando a lo
largo de estos años información, innovación y transformación en la
investigación de medios y del consumidor en el país.
1.
El Estudio Target Group Index
Nace en 1999, gracias a este estudio podemos obtener una visión completa
del colombiano en lo que se refiere a estilos de vida, hábitos de consumo
marcas, exposición a medios, obteniendo una radiografía completa de nuestro
consumidor y en este momento se fusiona con la dinámica digital.
En 2015 continuando con la innovación se integra con el perfil del
consumidor digital (Clickstream).
2.
Creación
del Comité de Usuarios de IBOPE Colombia (CUIC)
Con el objetivo de seguir construyendo confianza con base a la
transparencia y con el apoyo de la industria nace el Comité de Usuarios de
IBOPE Colombia, este comité logra unir a representantes de los diferentes
actores del mercado, permitiendo fortalecer los aportes colectivos, resultando
en una colaboración conjunta para la mejora continua con base a una
comunicación abierta.
3.
Evolución e innovación tecnológica en recolección de datos de audiencia
En 1995, rompiendo esquemas se lanza la medición electrónica de
audiencias en Colombia a través del Peoplemeter, lo cual nos permitió tener
información con mayor exactitud. En el 2006, comenzamos la transmisión de datos
vía celular, lo cual resultó en oportunidad de la información al mejorarse los
tiempos de entrega. En 2009, transformamos la industria y comienza la era del
Real Time (Audiencia en Tiempo Real).
4.
Media Class. Programa de capacitación
IBOPE Media, con el objetivo de contribuir al conocimiento
y crecimiento de la industria, lanza en Colombia el programa de capacitación y
certificación Media Class, que se replica en 13 países de Latinoamérica.
Brindando capacitación continua sobre el uso e interpretación de la información
y variables de todos los medios para el mercado publicitario.
5.
Entrega y digitalización de creativos en los
diferentes medios
En 2005 iniciamos con la digitalización de piezas publicitarias y
entrega vía web al mercado. En 2014, rompiendo paradigmas y con una gran
inversión en sistemas de comunicación, comienza la entrega a nuestros clientes
de los creativos después de su transmisión en los diferentes medios. Dando
oportunidad y contribuyendo a la toma de decisiones.
6.
Certificación ISO 9001 y 20252
Este sistema nos ha permitido alinear nuestros procesos para lograr una
optimización de los mismos con base a la evaluación y mejora continua. Algunos
de los resultados son innovación tecnológica, ampliación de servicios, mejoras
en atención y canales de comunicación con clientes.
7.
Automatización en la recolección de datos
Siguiendo con la innovación tecnológica a través de la transmisión
electrónica de la información logramos mayor oportunidad en la entrega de
datos, consolidando la confianza y
transparencia con nuestros clientes.
8. Chequeo de pauta On line
En 2014 y siendo punta de lanza, entregamos al mercado la verificación
de pautas publicitarias on line, ofreciendo consultas en línea de la
transmisión de las piezas publicitarias para televisión y radio. Incrementamos
el monitoreo de radio a 120 emisoras 24 x 7 consolidándonos como el principal
aliado estratégico de nuestros clientes.
9.
Medición de la televisión digital
La llegada de la era digital fue un reto para IBOPE Media. En 2010,
Colombia adoptó la Televisión Digital Terrestre y la compañía se adelantó
desarrollando un nuevo People Meter denominado DIB6 con características que
permiten la correcta medición de la televisión digital en territorio
colombiano. Además, el People Meter DIB6 abre la oportunidad de poder medir la
televisión en otras plataformas.
10.
Revolución
digital
Integrándonos al ecosistema digital, en 2015, decidimos ampliar nuestra
cobertura y profundidad en el consumidor on line, lanzando en el mercado
colombiano un estudio que con base a un panel de internautas permite a nuestros
clientes una visión mucho más estratégica cruzando variables demográficas y
psicográficas con el consumo digital. Colombia ha sido el primer país en
Latinoamérica en tener acceso a este estudio.
Así cumplimos 20 años y nuestro compromiso es continuar ofreciendo
calidad, transparencia, conocimiento, innovación y transformación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario