EL PACÍFICO Y EL CARIBE ANFITRIONES DE LA CENA “COCINANDO ESPERANZAS” DE LA CORPORACIÓN MANO AMIGA
En esta ocasión los chefs
invitados son Margarita Estupiñán y Guillo Vives, quienes deleitarán a sus
comensales con las delicias de la comida del Pacífico y del Caribe. La Corporación
organiza esta cena benéfica, que bajo el nombre “Cocinando Esperanzas”, pretende
recaudar fondos para la construcción de un aula de clase para el Colegio Mano
Amiga Zipaquirá y así ampliar su cobertura educativa.

Cocinando Esperanzas es una cena benéfica que
bajo el lema “Pacífico + Caribe un océano de esperanzas”, estima recaudar como
mínimo $75 millones para adecuar las aulas de clase de su colegio ubicado en
Zipaquirá, Cundinamarca. El evento se realizará en Gaira Café Cumbia House y será
apadrinado por dos chef representantes de la gastronomía del Pacífico y del
Caribe.
En la cena se ofrecerá un Menú Degustación de cuatro tiempos y
postre, el cual será preparado por Margarita Estupiñán, chef invitada en
representación de la gastronomía del Pacífico y dueña del Restaurante Basilea
en Santa Marta. Por el otro lado, estará Guillo Vives (hermano de Carlos
Vives), chef anfitrión y representante del Caribe. Para esta oportunidad hemos
querido realizar la cena con el tono alegre de la música y el deleite de los
sabores de nuestras costas.
La donación para ingresar a la Cena oscila entre una mesa
empresarial para diez personas por $3 millones o un puesto individual por
$300.000. Las ganancias obtenidas por la realización de la Cena serán
destinadas a la construcción de una nueva aula de clases, dotada completamente,
lo que le permitirá al Colegio Mano Amiga Zipaquirá ampliar su cobertura
educativa y recibir más niños en desventaja económica.
RECUADRO
BONO INDIVIDUAL: $300.000
A la persona que asista al evento con bono individual se le
entregará un certificado de donación expedido por la Corporación Mano Amiga
deducible del impuesto de Renta.
BONO EMPRESARIAL: $3.000.000
Se le asignará una mesa para diez personas. Se le entregará un
certificado de donación expedido por la Corporación Mano Amiga deducible del
impuesto de renta. Tendrá un espacio en la zona de ingreso y en pantallas para
lucir su imagen corporativa y se le hará una mención verbal durante la noche.
FORMA DE PAGO: Cheque a nombre de la Corporación Mano Amiga.
Consignación o transferencia bancaria a la cuenta de Ahorros de Bancolombia
no. 26797702853 Corporación Mano Amiga NIT: 800254249.
Extendiendo una “Mano Amiga” en Colombia
Diferentes organizaciones se han encargado de apoyar la educación
en Colombia a través de becas, financiación parcial o completa de los programas
académicos o ayuda económica en el sostenimiento del estudiante en las aulas de
clase.
Tal es el caso de la Corporación Mano Amiga que desde el 2011 ha
graduado de bachillerato siete promociones para un total de 278 jóvenes
solamente en Colombia, pero que entre México, Argentina, Chile, Venezuela y El
Salvador alcanza una cifra nada despreciable de más de 17.000 niños.
La sede del Colegio Mano Amiga Zipaquirá, ubicado en la vereda
Barandillas, inició su labor en marzo de 2011. En la actualidad atiende a 150
niños de tres a siete años y el próximo año recibirá treinta más. Esto requiere
la construcción de un aula, su dotación y su operación.
“Nuestros Colegios buscan que los niños reciban una educación integral:
que los estudiantes aprendan a leer, escribir y temas como matemáticas,
historia y geografía, además que abran sus horizontes a la vida, que aprendan a
solucionar los problemas basados en criterios y valores. Nuestro gran objetivo
es entregarle a la sociedad jóvenes que contribuyan con la transformación y
crecimiento del país”, explicó Martha Rivera, Coordinadora de recaudación de
fondos de Bogotá.
Y es que Mano Amiga ya cuenta con más de 600 alumnos en su colegio
en Bello Antioquia y cerca de 150 niños en el colegio en Zipaquirá y 19 años de
lucha incansable por hacer realidad los sueños de los niños y jóvenes del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario