COLOMBIA ESTRENA TERAPIA PARA LA DIABETES
·
Según Minsalud, la diabetes es
una de las 10 principales causas de mortalidad en el país
·
La OMS afirmó que el 90% de los
diabéticos padecen diabetes tipo II
·
Los inhibidores SGLT2 reducen el azúcar en la sangre
al hacer que los riñones liberen más glucosa en la orina

Además de
mantener el control adecuado y sostenido de glucosa en la sangre, esta
nueva clase tratamientos ayudan a conservar un peso corporal y presión arterial
adecuados. El Dr. Lavalle afirmó que al eliminar el azúcar por el riñón, se
pierden también calorías, permitiéndoles a los pacientes bajar de peso, lo cual
es un efecto muy benéfico en los pacientes con diabetes tipo II y hace del tratamiento
una terapia integral.
El Dr. Fernando
Lavalle, especialista en Endocrinología y Medicina Interna, quien es el
coordinador Estatal del Programa de Alimentación Saludable y Actividad Física
para la Prevención de la Obesidad y Sobrepeso –PASOS, afirmó que es importante
realizar una dieta saludable sin llegar a la desnutrición así como realizar 150
minutos de ejercicio semanales para prevenir la diabetes.
Asimismo el
Ministerio de Salud y Protección Social determinó que esta enfermedad es una de
las 10 principales causas de mortalidad en el país, pues en 2010 murieron en
Colombia 6.859 personas a causa de la diabetes, cifra que representó el 3,4%
del total de muertes en el país.[1] Igualmente, se estima que en América Latina,
los pacientes deben pagar de su bolsillo entre el 40 y 60% de los gastos de
ésta enfermedad.[2]
Una esperanza para
pacientes en etapas avanzadas
Según la Organización Mundial de la Salud, el
90% de los diabéticos padecen diabetes tipo II, la cual es crónica y afecta la
capacidad del organismo para metabolizar el azúcar y se caracteriza por la
incapacidad de la función de las células pancreáticas para satisfacer la
demanda de insulina del cuerpo.
Casi la mitad de los adultos con diabetes tipo
II no alcanza los niveles recomendados de control del azúcar, desencadenando
complicaciones serias que incluyen enfermedad cardiovascular, deterioro de la
visión y enfermedad renal[3]. Sin embargo si se logra controlar esa
sustancia en el organismo, también se reduce la aparición y la progresión de
estas complicaciones.
[1] Ministerio de Salud y Protección Social
http://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-enfrenta-epidemia-de-enfermedades-cardiovasculares-y-diabetes.aspx
[2] The
World Bank Group, The Disease Control Priorities Project, 2016
[3] World
Health Organization, Media Centre, Diabetes, Fact sheet Number 312. Available
at: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/en/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario