miércoles, 7 de octubre de 2015

CINNABON INVITA A TODAS LAS COLOMBIANAS A  PREVENIR EL CÁNCER DE SENO 



      Cinnabon se une a la lucha contra el cáncer de seno, la tercera causa de muerte en el país y la primera en el mundo.
      Por tercer año consecutivo, Cinnabon se vincula a esta causa haciendo donaciones del 2% de sus ventas.
      Únete tú también a la campaña “Cinnabon y tú, unidos por un buen rollo” y pon tu grano de arena en la lucha contra esta enfermedad, recuerda que “La detección temprana de cáncer de seno, hace la diferencia”.

Cinnabon, la reconocida marca de rollos de canela, se une por tercera vez consecutiva a la Liga Contra el Cáncer (LCC), con su campaña “Cinnabon y tú, unidos por un buen rollo” en donde donará el 2% de las ventas hechas en sus diferentes puntos de venta entre el 26 de septiembre y hasta el próximo 31 de octubre. Este año la compañía comprometida con la causa, espera que la donación se incremente un 15% con respecto al año anterior.

Esta donación permitirá que la Liga Colombiana Contra el Cáncer continúe aumentando sus actividades de promoción y de prevención de esta enfermedad, que es la tercera causa de muerte en mujeres en Colombia.


El cáncer de seno es una enfermedad que no discrimina género, y aunque en mayor proporción la sufren mujeres mayores de 45 años de edad, los hombres también la padecen. Además, es una enfermedad de la que se detectan al año aproximadamente 9.582 casos nuevos** (De acuerdo al Estudio de incidencia y mortalidad en cáncer Globocan 2012 pronostico 2015). Por esta razón, la Liga Colombiana contra el Cáncer y las marcas asociadas a esta emotiva campaña, quieren hacer énfasis en la concientización a las mujeres sobre la prevención a cualquier edad, ya que según el estudio (ACM1) de la Asociación Colombiana de Mastología, se evidencia que el 30% de las mujeres con cáncer de seno son diagnosticadas antes de los 50 años.


“Cinnabon es el compañero ideal para nuestros consumidores, no sólo endulza sus vidas sino que gracias a su preferencia podemos ser agentes activos para el apoyo de cientos de mujeres y hombres afectados por este mal nivel nacional. Todos podemos ayudar a difundir este mensaje que puede ayudar a salvar muchas vidas.”  Asegura Felipe Giraldo, Jefe de marca Cinnabon.

Pink Ribbon Cinnabon y la lucha contra el cáncer de seno
Con el fin de ser los mejores aliados para la prevención del cáncer de Seno, la campaña Pink Ribbon se realizará a nivel nacional en las 13 tiendas ubicadas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, y Pereira. Por compras superiores a 12.000 pesos los clientes se vincularán de manera activa, recibirán además un llavero de la campaña que los reconocerá como embajadores de esta emotiva causa. Se espera aumentar un 15% el tráfico en las tiendas a nivel nacional.

Para mayor información sobre “Cinnabon y tú, unidos por un buen rollo”, consultar:            Facebook:www.facebook/Cinnaboncolombia                                                                              Twitter: @MiRolloCinnabon


¿Cómo prevenir el Cáncer de seno?
Sigue estos pasos para prevenir el Cáncer de seno, ya que en etapas iniciales no duele. Por esto es importante la detección temprana para aumentar las probabilidades de un tratamiento oportuno, recuerda que la detección temprana ¡hace la diferencia!

1.     AUTOEXAMEN: Hazte el autoexamen cada mes, frente al espejo, 8 días después de la menstruación. En las mujeres que no mestruan se debe elegir un día fijo cada mes.


2.     EXAMEN MÉDICO ANUAL: Es la exploración del seno con un método estandarizado, rápido e indoloro, para esto se recomienda:
a)A partir de los 30 años.
b)Ante cualquier anormalidad en los senos como secreción o irritación persistente en la piel, cambio en la coloración, o cualquier anomalía que detectes.


3.     MAMOGRAFÍA: Mediante rayos X se localizan zonas anormales en la glándula. Se recomienda su uso:  
a)Anualmente a partir de los 50 años. El examen es gratuito y cubierto por el sistema de salud.
b)Por factores de riesgo antes de los 50 años de acuerdo al criterio médico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario