CINCO RAZONES PARA DECIR ¡ADIÓS A LA BILLETERA!
La tendencia es creciente e irreversible: cada vez
más colombianos utilizan medios de pago plásticos y virtuales, dejando el
manejo de grandes volúmenes de efectivo en el pasado.
El comercio
electrónico creció más de 40% en Colombia en 2014, lo que apunta a
transacciones por 8 billones de pesos, una tendencia al alza con la que
seguramente también cerrará el 2015.
La bancarización
es sin duda uno de los aspectos que más han contribuido con el desarrollo del
comercio electrónico en el país. Según datos de la Superfinanciera, a junio
pasado había 13 millones de tarjetas vigentes, un millón más que en 2014.
Esto evidencia
una tendencia irreversible en el mercado, que apunta a un aumento en el uso de
las plataformas digitales y al pago de compras de productos y servicios con
tarjetas de crédito en internet. Así los colombianos están dejando atrás -por
seguridad, comodidad y conveniencia- el uso frecuente y abultado de sumas de
dinero en efectivo.
Para aquellos que todavía no se han sumado a la
tendencia, MercadoPago, la plataforma de pagos más grande de Latinoamérica, comparte
cinco razones adicionales por las que más colombianos al vender o al comprar le
deben decir adiós a la billetera y al dinero en efectivo:
1.
Medios de Pago: Las plataformas de
pago sólidas le pueden ofrecer un paquete de medios de pago que se ajuste a sus
necesidades, intereses y posibilidades. Esto incluye tarjetas de crédito,
transferencias bancarias y pagos en efectivo, recaudando por medio de aliados
como Efecty o Davivienda.
2.
Administración: Cuando una empresa o
un usuario que venda por internet necesite realizar cobros, no tiene que llevar
una lista extensa de notas o un excel complejo. Plataformas como MercadoPago se
pueden encargar de centralizar los cobros, pagos y saldos con un nivel de detalle
profundo y con la posibilidad de ser exportable a Excel.
3.
Seguridad: Este tipo de plataformas ofrecen
servicios de monitoreo manual y automático de las operaciones a través de
sistemas de análisis predictivos de riesgo, manejo de información encriptada
para pagos en tarjeta, sistema de resguardo seguro, clave de pagos y retiros, privacidad
de la información, en un paquete que incluye certificados PCI en prácticas de
seguridad, lo que integra los mejores estándares internacionales en buenas
prácticas.
4.
Protección: Una buena plataforma de
pagos debe incluir una protección al comprador, que pueda cubrir el 100 por
ciento de la compra en el caso de una adquisición rechazada o algún tipo de
problema irregular con el pago. En general en las transacciones online, MercadoPago
lo protege para que pueda dedicarse a comprar o vender sin preocuparse por su
seguridad.
5.
Simplicidad: Podrá olvidar
expresiones como “No hay cambio”, No recibimos tarjetas”, “pague y me trae el
recibo”, entre muchas otras. Con el proceso One
Clic to Buy (Un clic para comprar), los clientes habituales de MercadoPago
pueden pagar de manera rápida, efectiva, segura y a prueba de errores desde su
cuenta débito, con tarjeta o en efectivo, para tener una experiencia rápida,
limpia y eficiente vinculada a un amplio catálogo de productos. De igual
manera, si es un comercio, podrá tener todos los medios de pago a su mano sin
los costos que esto representa para un punto de venta.
MercadoPago
opera desde 2003 y cuenta con presencia en 6 países, 109 millones de usuarios
registrados y un total de más de 40 millones de pagos realizados en 2014. Entre
los valores agregados que ofrece se encuentran la disponibilidad de apps
transaccionales, facilidades con acceso a pago de cuotas sin intereses, cupones
de descuento fruto de alianzas especiales, además de apoyo para la resolución
de problemas o diferencias personales durante el desarrollo de la transacción.
“Tenemos un
paquete de beneficios y facilidades encaminadas a que los usuarios tengan la
mejor experiencia de manejo de su dinero para compras y ventas. El proceso de
realización de transacciones es fácil, rápido y seguro, y debe apuntar a una
satisfacción completa de las partes. Es por esto que MercadoPago se constituye
en la mejor plataforma para el manejo del dinero, tanto así que una vez la pruebas,
no quieres dejar de usarla”, aseguró Marcelino Herrera Vegas, Gerente General de
MercadoPago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario