AXALTA COATING SYSTEMS APOYA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN LA FERIA MEXIQUENSE DE CIENCIAS E INGENIERÍAS DEL COMECYT

"Para Axalta Coating Systems,
las soluciones sustentables e innovadoras son piezas claves en el éxito. Estamos
muy orgullosos de seguir colaborando con el gobierno del Estado de México, el
sistema de educación pública y el COMECyT para fomentar la investigación en nuestro
país.", afirmó Zerene Kahan, directora de Asuntos Corporativos para Axalta
en América Latina.
Berenice Pérez y Tupak Hernández de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, recibieron el reconocimiento por el proyecto “Tratamiento de suelos
contaminados con hidrocarburos totales de petróleo (HTP) por el método de biopilas”
en el campo de ciencias naturales y ambientales. La feria tiene el objetivo de promover proyectos
científicos y de innovación entre los estudiantes de nivel medio superior,
técnico y superior del Estado de México.
Los ganadores del Premio Especial a la Ciencia Axalta obtuvieron una
estancia de 15 días a una de las 3 plantas de desarrollo de recubrimientos de
Axalta en México. Durante este periodo este grupo de estudiantes lograrán
aprender y ser parte activa de los procesos industriales y tecnológicos que se
llevan a cabo en la creación de los recubrimientos de Axalta.
“Estamos muy agradecidos con
Axalta por reconocer nuestro trabajo. Es muy emocionante saber que tus ideas
pueden ser valoradas por empresas globales como lo es Axalta, y aún más que te
brinden la oportunidad de trabajar unos días en sus plantas de desarrollo. En
este caso, nos motiva mucho seguir aprendiendo para desarrollar la tecnología
de un futuro más sustentable”, aseguró Tupak Hernández, líder del proyecto.
Los proyectos presentados para el
premio fueron evaluados con base en los criterios de innovación, creatividad,
impacto social, aplicabilidad y trabajo en equipo por un panel de jueces conformado
por expertos en los campos de la investigación y el desarrollo, recursos humanos,
leyes, asuntos corporativos y operaciones.
Por su parte, la Dra. Silvia
Cristina Manzur Quiroga, directora general del COMECyT,
reconoció el apoyo de Axalta Coating Systems al otorgar el Premio Especial a la
Ciencia Axalta 2015, para fomentar e impulsar las vocaciones científicas y
tecnológicas de los estudiantes del Estado de México.
“Es muy grato para nosotros saber
que Axalta, que participó con nosotros el año pasado, mantiene su compromiso
con la juventud y la tecnología de México. Creemos que esta es una relación con
mucho potencial, pues los jóvenes son el futuro del mundo y quienes
desarrollarán toda la tecnología del mundo el día de mañana”, afirmó la titular
del COMECyT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario