ARUBA LE APUESTA A LA ENERGÍA SOSTENIBLE
Los próximos 27 y 28 de octubre de 2015, tendrá lugar la sexta versión de Green Conference Aruba. Este año el tema central es compartir la sostenibilidad, al enfrentar las barreras comunes que se tienen; identificando soluciones estratégicas para continuar progresando y co creando los caminos esenciales para continuar en el recorrido hacia la sostenibilidad tanto de de la isla feliz, como de otras economías similares.
Aruba ha tenido un admirable progreso a lo largo de los años en
el nivel de eficiencia en la producción, en el 2015 se ha alcanzado
alrededor de 20% de la meta estimada. Gracias a los continuos y nuevos
proyectos operables en el 2017, se estima que se superará la barrera del 40% de
eficiencia a nivel de producción para el año 2018.
Con una meta de alcanzar un 100% de producción libre de gasolina
para el año 2020, es fundamental embarcarse a profundidad en la energía mixta
que tiene la isla hoy en día. Aruba esta examinando y evaluando tecnología de
punta y nuevos modelos de negocio para las compañías de
servicios, para crear un balance entre inversiones confiables y
sostenibles, que solo se lograran si los costos de producción de energía permanecen
asequibles para los usuarios.
Algunos Interesados del sector
de servicios públicos locales, junto con instituciones de renombre
extranjeros se están preparando para esta inmersión conocida como el Estudio de
Integración Renovable de Aruba (ARIS), y presentarán su enfoque y concepto en
la próxima conferencia. El ARIS proporcionará modelos que trazan el camino para
alcanzar los objetivos de energía renovable de Aruba.
Green Aruba es una
conferencia anual que nació en el 2010, para dar especial atención
y énfasis en la transición hacia el 100% de sostenibilidad de la
isla feliz. Ademas de mostrar el progreso y desafíos que Aruba
enfrenta para lograr esta meta, el evento también exhibe la experiencia y
conocimiento de otras islas e instituciones que son líderes hacia el tema
de sostenibilidad energética.
El Green conference
se ha convertido una plataforma práctica y valiosa en toda la región, para el
intercambio de información y conocimientos en las mejores formas para
realizar la transición hacia la utilización de recursos más amigables con
el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario