2015 PRIMER PLAZO PARA QUE LAS ENTIDADES DEL ESTADO ENTREGUEN AVANCES EN ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA
Participación del ciudadano y servicios en línea, son
los ejes que más exige promedio de implementación a las instituciones el
presente año.

La estrategia de Gobierno en Línea pretende construir
un Estado más eficiente, transparente y participativo, generando a través de la tecnología mejores trámites y servicios
en línea para responder a las necesidades de los ciudadanos; por ello Las
instituciones del Orden Nacional y Territorial deben tener un avance
significativo frente a las actividades establecidas en el Manual de Gobierno en Línea, en
especial frente a la implementación de los ejes TIC para gobierno abierto y TIC
para servicios en el presente año.
Según Andreyevich Reales, Gerente General de Nexura,
compañía especializada en servicios de Gobierno en Línea, los ejes que más
demandan evaluación este año para las entidades, están enfocados netamente en
el ciudadano: “TIC para gobierno abierto
y TIC para servicios, son dos ejes fundamentales de cara a la estrategia de
e-Gov; el primero dirigido a la transparencia y participación de la ciudadanía
en la toma de decisiones, y el segundo a ofrecer trámites y servicios en línea”.
De igual manera Reales, enfatizó que la exigencia de
estos dos ejes para las entidades de Orden Nacional en el 2015, gira en
promedio al 90 % de implementación, y que si bien, la tasa promedio de
ejecución en las entidades de Orden territorial es menor, de igual manera es
obligatorio cumplir con lo estipulado por el decreto y el Manual GEL.
Por último el ejecutivo invitó a todas las entidades a revisar estos aspectos, ya que de acuerdo al Decreto 1078 de 2015 deberán implementar las actividades establecidas en el Manual de Gobierno en Línea con porcentajes de cumplimiento específicos para los diferentes componentes, teniendo en cuenta los plazos y periodos de corte que empiezan a regir desde finales del 2015. Igualmente las entidades deben adoptar la marca o sello de excelencia Gobierno en Línea en Colombia en los niveles y plazos señalados de acuerdo al modelo de certificación y el mapa de ruta que defina el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, de esta manera la entidad podrá acreditar la alta calidad de sus productos y servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario