STOP A LOS MOLESTOS RUIDOS DEL VIENTO EN PISOS ALTOS
·
Pitos y ruidos permanentes fruto del
aumento del tráfico vehicular en las ciudades en adición a las
consecuencias molestas del viento, minimizan la calidad de confort de cualquier
edificación.
·
La contaminación auditiva puede
producir desde dolores de cabeza, hasta estrés, minando el bienestar y la
productividad.
·
Un simple insumo de alta tecnología
como la ventanería en PVC Azembla puede ser una solución práctica y
eficiente para eliminar los molestos ruidos.

Con el desarrollo de las ciudades
donde prima la construcción en alturas, es cada vez más frecuente tener
edificios de más de cinco niveles donde las ráfagas de viento empiezan a ser
más fuertes con la altura y con ellas llegan también los silbidos del viento en
pisos altos que reducen el confort interior de los espacios.
Por eso para disfrutar el encanto de
vivir cerca del cielo con total confort, existen hoy soluciones de alta
tecnología en ventanería que no solo permiten eliminar los molestos
ruidos y cambios drásticos de temperatura, sino que traen consigo otros
beneficios como características termo-acústicas, eliminación de humedades, la
posibilidad de adaptar cualquier tipo de vidrio, con sus diferentes calibres y
características, incluso desde el interior del apartamento evitando andamios y
gastos en personal especialista en alturas, entre otros beneficios aledaños.
Este adelanto viene de la mano de un
material que en el mundo está presente incluso en los viajes espaciales gracias
a sus características eternas, de alta resistencia y alta tecnología: el PVC
mejorado.
Con él hoy se fabrican ventanas con
perfiles compactos sin juntas o uniones que eliminan la posibilidad que a
través de espacios en el material se cuele el viento y produzca ruidos, cambios
drásticos de temperatura o aún peor, las molestas filtraciones de agua; por ser
termo-acústicos mejoran el confort interior y disminuyen el gasto en aires
acondicionados o calefacción; al ser el PVC un material inerte no se oxida y no
genera hongos o bacterias y su formulación de alta tecnología protege toda su
estructura así que no le afectan los rayos ultravioleta, ni los ambientes
salinos o industriales, conservando de principio a fin de su vida útil su
aspecto, sin deformarse o cristalizarse por la acción de las condiciones
ambientales.
“De hecho no lo ataca prácticamente
ningún químico, así que ni los ácidos lácticos o el muriático, tan usado en la
limpieza de fachadas, lo afectan. Si se llegare a rayar, mantiene sus
propiedades en todo el material sin afectar su estructura, por lo que lo único
que hay que hacer es lijarlo, ponerle una crema como las de brillar los carros,
y seguir disfrutando de sus bondades” – sugiere la Arq. María Alexandra
Cardona, Directora Comercial de ventanería de Azembla.
Incluso, a través de sofisticados
procesos tecnológicos, este tipo de ventanería viene hoy con la posibilidad de
adaptar múltiples acabados en chapillas para personalizar las ventanas, ya sea
del hogar o de la oficina.
“Con los avances en diseño interior y
las tendencias cada vez más marcadas de personalizar y crear ambientes únicos,
esta posibilidad de ventanas con perfiles personalizados, son una gran ventaja
para diseñadores de proyectos residenciales, hoteleros, hospitalarios y de
educación, constructores y propietarios que también le apuestan a la
sostenibilidad ya que todos los excedentes se re usan en otras piezas y al ser
tan durable, limita la necesidad de re cambios frecuentes, por eso la
aceptación ha sido magnífica y desde Colombia hoy exportamos este tipo de
ventanería hacia la Región Andina, Centro América, el Caribe y casi toda
Latinoamérica” – sugiere Cardona.
Insumos que le juegan a la salud, al
bienestar de quienes habitan los diferentes espacios y a un diseño que eleve la
sensación de confort de cada espacio, vital para el disfrute y la
productividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario