LA 6ª EDICIÓN DEL CONGRESO DCD CONVERGED LLEGA A COLOMBIA
DatacenterDynamics LATAM, la rama latinoamericana de una de las mayores
empresas mundiales de formación e información para el sector del data center, llega a Bogotá el próximo día 23 de septiembre. El evento
congrega a más de 600 profesionales
tomadores de decisiones en un
espacio de networking e exposición exclusivamente diseñado para que usuarios y
operadores de centros de datos conozcan las últimas tendencias y soluciones
para sus negocios o estrategias.

Pero soplan vientos de bonanza
En este complejo escenario hay, no
obstante, un segmento de mercado que parece evolucionar a contracorriente,
ajeno al intenso ruido causado por el disparo de todas las alarmas económicas.
El mercado de centros de datos en Colombia sigue siendo, un año más, una
atractiva tarta de la que todo el mundo quiere un pedazo. Según datos de DCD
Intelligence, el número de metros cuadrados de data center en Colombia crecerá
este año un 12%, con un crecimiento de la inversión total del 17%. Esta
cantidad se eleva al 29% en el caso de los proveedores de servicios de data
centers. Este año prosigue por tanto la tendencia iniciada en los dos años
anteriores. La evolución positiva al nivel de la inversión en 2015 ya sea
en el desarrollo de centros de cómputo “in-house”($890M en previsión) como en
soluciones de externalización o “colocation” ”($450M en previsión) es una señal
de que existe una creciente y fuerte demanda por cada vez más servicios de TI,
sobre todo por parte del tejido empresarial compuesto por las empresas pequeña
y medianas. Por consiguiente esta evolución es, a su vez, un síntoma de que una
economía que en el inmediato parece estar alicaída, se encuentra, al final, en
plena potencia vital. Los centros de cómputo son el corazón que bombea la
sangre a los órganos responsables por la innovación económica, empresarial e
incluso social.
Tendencias que marcan
De acuerdo a un estudio reciente
realizado por Anixter, el mercado de data center en Colombia está entre los
mercados en donde la inversión más crece, con un share de 12,6%. Los drivers de
este crecimiento son por un lado la preocupación por el aumento de la capacidad
de TI, el acceso a arquitecturas de nube y la reducción de gastos operativos.
Otras tendencias como “green datacenters”, Big Data o IoT ganan mucha
relevancia en el país. Al nivel de la inversión en tecnologías, el mercado
colombiano es el que más invierte, después de Brasil, en soluciones como nube
privada, nube hibrida, virtualización, DCIM, centros de datos contenedores y
modulares.
Celebrando el mercado de centros de
datos Colombiano
En este contexto, DatacenterDynamics
LATAM, la rama latinoamericana de una de las mayores empresas mundiales de
formación e información para el sector del data center, llega
a Bogotá el próximo día 23 de septiembre para celebrar su 6ª edición del
congreso DCD Converged Colombia en el Centro de Convenciones Compensar. Se
trata del evento más importante en el país para el ecosistema convergente de
centros de datos. Más de 30 reputados conferencistas nacionales e
internacionales, van analizar los retos y poner los raíles que llevan al futuro
de los centros de datos y cloud en Colombia. El evento congrega a más de 600 profesionales tomadores de decisiones en
un espacio de networking e exposición exclusivamente diseñado para que usuarios
y operadores de centros de datos conozcan las últimas tendencias y soluciones
para sus negocios o estrategias. El
evento contará con empresa de la talla de
Google, Microsoft, BT Colombia, Dell, Claro, Honeywell, Bancolombia, Banco
Santander entre otras muchas destacada empresas.
Para ampliar su información sobre este evento, sugerimos el siguiente
link:
Regístrese hoy mismo.- Podrá obtener más
informaciones sobre este evento y expo online: colombia@datacenterdynamics.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario