Teradata Corp. (NYSE: TDC), compañía de análisis de grandes volúmenes de datos y aplicaciones de marketing dio a conocer un reporte global sobre el estado de Big Data analytics que actualmente se desarrolla en las 6 principales industrias. Basado en una encuesta a 316 tomadores de decisiones senior de información y TI de compañías líderes, el informe deriva de un cuestionario diseñado por Forbes Insights y patrocinado por Teradata en asociación con McKinsey. El estudio revela el impacto de las iniciativas de big data en la cultura y prácticas organizacionales, citando desafíos y confirmando el valor del negocio de las inversiones en big data.
Cabe destacar que la mayoría de los encuestados revelan no solo inversión significativa en big data analytics, sino también, un retorno de dicha inversión. A través de todas las categorías de inversión, cerca del 90% de las organizaciones reporta niveles de inversión de medios a altos y aproximadamente un tercio, considera sus inversiones como “muy significativas”. Además, cerca de dos tercios de los encuestados afirman que las iniciativas de big data y analytics han tenido una marca significativa y medible en los ingresos.
“Resulta satisfactorio el saber que las compañías que utilizan tecnologías de big data se estén dando cuenta del impacto prometido”, dijo Chris Twogood, Vicepresidente de Product & Services Marketing de Teradata. “Las empresas no solo están comprometidas a invertir en big data analytics; la mayoría de las compañías está viendo un impacto material como resultado de esa inversión. Uno de cada cinco encuestados (21%) estuvo de acuerdo en que big data analytics es la única vía más importante hacia la ventaja competitiva, mientras que un 38% lo consideró un asunto top five”.
Entre las seis industrias encuestadas, los ejecutivos vieron diferentes potenciales de valor en big data. Los encuestados de retail le otorgaron la mayor importancia, indicando que en retail, big data y analytics son clave para obtener una ventaja competitiva.
La encuesta demostró que big data está dando frutos e impulsando oportunidades para innovación en tres áreas clave: creación de nuevos modelos de negocios (54%); descubrimiento de nuevas ofertas de producto (52%); y monetización de información a compañías externas (40%).
Las organizaciones de vanguardia –las que posicionan big data y analytics sobre un nivel de importancia más alto– indicaron que el patrocinio de C-suite fue crítico. Más específicamente:
En organizaciones donde big data está visto como la única y más importante forma de obtener ventaja competitiva, más de la mitad son guiadas por CEOs que personalmente se enfocan en iniciativas de big data.
En compañías donde el big data es visto como un asunto top-five que demanda tiempo y atención significativos desde el liderazgo más alto, el espónsor se encuentra típicamente en un nivel por debajo del liderazgo más alto.
“A pesar del progreso reportado, a medida que las empresas aprovechan al máximo los recursos de big data, aún queda mucho por hacer. Los desafíos culturales pueden perjudicar cada faceta de una iniciativa de big data”, dijo Matt Ariker, Chief Operating Officer de Consumer Marketing en McKinsey. “Pero la buena noticia es que la contraria es también una realidad: mejorar cómo una compañía promueve una cultura y mentalidad que premia la experimentación con datos puede ayudar a que una iniciativa de datos y analítica gane impulso e impacto”.
Las empresas que están ganando el mayor beneficio con sus iniciativas de big data tienen un enfoque mucho más amplio que el de la usual información transaccional, ya que están explorando muchos tipos de datos. La más citada fue la información de ubicación (utilizada para identificar la ubicación física de un dispositivo electrónico), recopilada por más de la mitad de los encuestados, seguida por datos de texto (datos no estructurados como mensajes de correo electrónico, diapositivas, documentos de Word y mensajes instantáneos). Además de explorar aquellos nuevos tipos de datos, las compañías líderes están combinando selectivamente conjuntos de datos estructurados y multiestructurados en un ecosistema analítico, permitiendo el descubrimiento de insights analíticos que impulsan nuevas innovaciones.
Enlaces al Reporte de investigación Forbes Insights, infografía, webinar, materiales de apoyo
· Para ver el reporte de infografía: “Traversing the Landscape of Big Data”
haga click aquí.
·
The Teradata Unified Data Architecture™ es un ecosistema analítico que adopta el flujo de grandes conjuntos de datos, que se mueven rápido, permite el análisis a diferentes grados de integración y apoya un modelo abierto para adquisición y descubrimiento de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario