LLEGA EL DIGIWARE INFORMATION SECURITY TREND MEETING 2015, EL PRINCIPAL EVENTO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA DE LATINO AMÉRICA
Con el slogan “Una
experiencia fitness en seguridad de la información”, se desarrollará una
versión más del Security Tren Meeting de Digiware, donde se entregarán las
últimas tendencias en seguridad informática que se vienen desarrollando en
América Latina y cada uno de los mercados de la región.
Digiware, primer integrador de
seguridad informática de Latinoamérica, realizará el próximo 17 de septiembre
en el Centro de Convenciones AR de la ciudad de Bogotá, su encuentro
Digiware Information Security Trends Meeting 2015 (ISTM), evento
que se realiza anualmente y que para esta ocasión contará con el lema “Una
experiencia fitness en seguridad de la información”, donde se presentarán las
últimas tendencias que se están desarrollando en la región en el área de
seguridad de la información.
Este evento que viene siendo
desarrollado por Digiware desde hace 8 años, ha sido catalogado
como referente en la seguridad de la información y el espacio de mayor
innovación en Latinoamérica, gracias a la presentación de conceptos, informes,
investigaciones y desarrollos que Digiware viene realizando al lado de los
fabricantes más importantes en seguridad informática.
El ISTM cuenta en promedio con una
asistencia de 250 personas, entre las cuales se pueden destacar importantes
personalidades del mundo de la seguridad informática y tecnología, entre
presidentes, vicepresidentes, directores, gerentes de tecnología y/o seguridad
de la información, así como cargos con influencia en la toma decisiones de las
empresas públicas y privadas más importantes de la región. Así mismo cuenta con
la presencia de participantes de países como Chile, Costa Rica, Ecuador,
Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana.
La agenda académica contará con
componentes dinámicos que abarcarán los principales riesgos y tendencias que
impactan a cada uno de los sectores económicos, bajo la modalidad de
conferencias dictadas por expertos internacionales y referentes nacionales;
paneles de expertos que permitirán conocer las experiencias de especialistas,
mostrando sus principales problemáticas como líderes en los sectores que
representan, generando debate y buscando compartir con los asistentes las
mejores prácticas y soluciones de prevención de riesgos; talleres especializados
sobre problemáticas propias de los sectores de la economía, soluciones
específicas para mitigar las amenazas más representativas en la actualidad o
temas que por su importancia y especialización deban ser tratados en espacios
exclusivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario