IBM LE APUESTA A CALI PARA REALIZAR SU PROGRAMA GLOBAL CORPORATE SERVICES CORPS 2015
Por segunda
vez consecutiva, una ciudad del país ha sido escogida por IBM para desarrollar
el programa que aborda problemáticas de desarrollo económico, educativo y de la
salud. Cali será parte de esta iniciativa global que ha beneficiado a 140 mil
personas integrando a 2.400 IBMers del mundo.

“Para esta segunda
versión que se llevará en Colombia, y que es la sexta a escala mundial,
reuniremos a los IBMers voluntarios para que se enfoquen en trabajar durante un
mes en tratar los temas de la ciudad. De la mano de la Fundación Arquidiocesana,
el Banco de Alimentos de Cali, Progresar Fundación y la Siderúrgica del
Occidente, buscaremos identificar estrategias y planes de acción que permitan
encontrar soluciones que se traduzcan en desarrollo de la ciudad y en la
proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes”, destaca Álvaro
Merino Reyna, gerente General de IBM Colombia.
La iniciativa, que
tiene alcance global pro-bono, ha beneficiado a través de consultoría a más de
140 mil personas en el mundo, en más de 250 misiones que se han realizado hasta
la fecha. Este proyecto aborda sectores de desarrollo económico, energía,
transporte, educación y cuidado de la salud.
“Nuestra propósito
es trasladar la experiencia que tuvimos en Barranquilla pero ahora a Cali, una
ciudad que tiene muchas expectativas de crecimiento, desarrollo y que ha venido
emprendiendo grandes proyectos para sus ciudadanos”, agrega el gerente General
de IBM Colombia. De acuerdo con el vocero la compañía en los últimos cinco años
ha destinado cerca de 50 millones de dólares en servicios cualificados
relacionados con ciudades de más de 34 países en donde se ha realizado el
programa Corporate Services Corps.
IBM apuesta por Cali
IBM ha escogido a
Cali, ya que es una ciudad clave para IBM Colombia. “Desde hace varios años
hemos estado desarrollando proyectos de IT y negocios con resultados muy
satisfactorios que han permitido la transformación del occidente colombiano
trabajando de la mano de sector público y privado”, señala Merino Reyna de IBM.
Y es que con Corporate Services Corps se hará un
trabajo en conjunto que permita asesorar a organizaciones de la ciudad en
proyectos para potenciarlos, maximizando los beneficios y contribuyendo con la
construcción de un mundo más inteligente y sustentable.
Las organizaciones
seleccionadas para el segundo Corporate Service Corp que se va a llevar a cabo
en la ciudad de Cali son Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos de Cali,
en donde los trabajadores de IBM ayudarán a crear una división para el
desarrollo de proyectos que contribuyan al crecimiento y la sostenibilidad.
Otra de las
organizaciones escogidas fue Progresar Fundación, que tendrá como foco de
acción desarrollar un plan estratégico para ayudar a posicionar la Fundación en
los mercados nacionales e internacionales, entre ellas la ampliación de su
modelo a otras partes del mundo. También se trabajará de la mano de la
Siderúrgica del Occidente en la búsqueda de asistencia que permita la creación
de un nuevo diseño para su sistema de gestión de base de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario