GASTRONOMÍA DE LA FELICIDAD
A
partir del próximo lunes 28 de septiembre iniciará el Restaurant Week Aruba,
Eat Local, una oportunidad para disfrutar de la variedad gastronómica de la
Isla.
Santa
Rosa es un mercado que se celebra una vez al mes y esta dirigido por el
Departamento de Agricultura, Cría y Pesca de la isla. En este día se exhiben y
promueven los productos autóctonos hechos a partir de hierbas, frutas,
verduras, ganadería, mariscos; usados para preparar la comida tradicional de la
isla.
Paseando
por el laberinto de tiendas y puestos, se sorprenderán con la variedad y
deberán alistar su paladar para disfrutar de los sabores de la cocina arubiana
en platos que van desde una cabra a la parrilla hasta la sopa de pez león.
¡Con
tantas sensaciones y sabores flotando por el aire, es difícil decidir qué
probar primero! Acá algunos de los recomendados:
Cabrito (cabra)
Esta
es la selección de carne roja dominante en el mercado (aunque se puede
disfrutar de carne de res, cerdo y pollo también), se encuentra en sopas,
guisos, y justo al lado de la parrilla. La carne de cabra es la más sana de las
carnes rojas, baja en grasas y alta en nutrientes como hierro y calcio, y es
fácil de digerir. La textura y el sabor son similares a los de la carne de res,
algunos dicen que su gusto es un poco como el de la carne de venado. ¿Quién
tiene el mejor estofado de cabrito o la mejor sopa en el mercado? Dependerá de
la elección de los visitantes.
Pisca (pescado)
Las
capturas frescas del día abundan: wahoo, dorado y pargo son los favoritos.
Algunos puestos los ofrecen a la parrilla, otros en sopas y otros fritos con
poco aceite y con un tope hecho con una salsa criolla local a base de tomate.
En
Aruba, el pez león invasor está dañando el ecosistema de nuestro arrecife, los
“cazadores de pez león” locales suelen tener un stand en el mercado para la
promoción de la importancia de la erradicación de esa especie de nuestro medio
ambiente marino. El pez león es malo para nuestros arrecifes, pero sabroso para
comer. Los “cazadores de pez león” lo
ofrecen en sopa, así como empanizado y frito.
El
mercado también es un gran lugar para probar keri-keri. Este manjar local
utiliza tiras de pescado blanco salteadas en mantequilla con varias hierbas y
especias.
Para el vegetariano
Busca
el estofado de papaya, no solo es un combo sabroso de salado y dulce, también
es rico en nutrientes, minerales y vitaminas.
Para picar
No te
puedes ir sin probar: funchi (similar a la polenta) y pan bati (un panqueque a
base de harina de maíz). Condiméntalos con las salsa caseras picantes hechas
con pimiento, Madame Jeanette, cultivados localmente.
Postres
Un
arco iris de cos dushi se puede comprar para satisfacer a los golosos. Cos
dushi se refiere a una variedad de dulces como la cocada (hecho con coco), y
panseicu y tentalaria variedades con azúcar y nueces. Los bolos de Aruba
(pasteles) también se cocinan al horno exclusivamente para el mercado, en una
variedad de sabores.
Bebidas
El
agua de coco fresca, preparada al ordenarla y servida en su concha con una
pajita, es algo que ¡debes probar!. Bajo el sol de media tarde en el mercado,
es una delicia refrescante y saludable.
Los
batidos de frutas frescas son otra opción de bebida saludable en el mercado,
mezclados con frutas cultivadas localmente como el mango, melón, papaya y
tamarindo.
Aruba
no es conocido como un país de vinos, aunque sí tenemos algunos producidos localmente.
Vicente Kock, residente de Santa Cruz, tiene un stand con su marca de vinos,
Vino Vince, elaborados con uvas cultivadas localmente.
Remedios caseros
Los
arubianos han utilizado remedios herbales caseros por generaciones. Los
extractos de hierbas, jarabes y pociones se embotellan en casa y se venden en
el mercado. Busca varios stands que promocionan curas y tratamientos naturales
para casi cualquier cosa que te aflija.
Así
el mercado de Santa Rosa despliega variedad, curiosidades y un ambiente de
camaradería que compartes y disfrutan locales y visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario