EN EL MES DEL CORAZÓN, UNA FOTO HACE LA DIFERENCIA
·
Philips
y la Fundación Cardio Infantil se unen para donar ecocardiogramas a
población de escasos recursos.
·

Philips y la Fundación Cardio Infantil
(FCI) de Bogotá se unieron para lanzar la iniciativa “Salvemos corazones, tú
puedes salvar una vida” que busca prevenir de manera temprana la aparición de
enfermedades cardiovasculares en personas de escasos recursos económicos.
Esta campaña donará un ecocardiograma
a una persona que realmente lo necesite, cada vez que 4 colombianos compartan
en la web una fotografía tipo selfie. Las imágenes integrarán un solo gran
corazón que estará disponible en la página http://www.mesdelcorazonphilips.co/. Los interesados en
participar de esta causa pueden ingresar a la fanpage de Philips en Facebook
(/PhilipsColombia) y en la cuenta oficial de Twitter @ColombiaPhilips, donde
encontrarán mayor información.
Además de generar conciencia en la
prevención temprana, también se busca salvar vidas en la población de menores
cuyo servicio de salud no cubre estos exámenes en Colombia y no tienen recursos
para pagarlo, quienes representan la esperanza para el futuro y la prosperidad
nuestra. El país está en riesgo de una epidemia cardiovascular, según
estadísticas del Ministerio de Salud y Protección Social. De 10 enfermedades
causantes de la mayor mortalidad en Colombia, cuatro están catalogadas como
cardiovasculares (ECV): el infarto, la trombosis, la hipertensión y la
diabetes. Y estadísticas señalan que en promedio nacen unos 25 bebés
colombianos con problemas de corazón, algunos pertenecientes a familias que no
tienen un amplio acceso al sistema de salud y que no pueden prevenir a tiempo
estas enfermedades en sus recién nacidos.
Algunos datos
generales de enfermedades al corazón:
·
Los
males cardiovasculares siguen ocupando el primer lugar mundial: La OMS estimó
que en 2008 se produjeron 17 millones de muertes por esta causa, con 7,3
millones debidas a cardiopatías coronarias y 6,2 millones a accidentes
cerebrovascular.
·
La
misma corporación proyecta que estas enfermedades aumentarán en 15% a 20% y al
2030 morirán 23,6 millones de personas por esta causa.
·
Estos
cuatro consejos mejorarán el cuidado al corazón:
·
Consuma alimentos
saludables:
En su dieta incluya frutas y verduras, menos grasa y azúcares refinados que
previenen la obesidad y la diabetes.
·
Active su corazón: Haga ejercicio, participe
de las pausas activas, incluya algún deporte. El sedentarismo también aumenta
el riesgo de estas enfermedades.
·
Húyale al estrés: Es la causa del trastorno
del sueño, empeora el humor y provoca afecciones cardiovasculares. Mejor
sonríale a la vida.
·
Adiós al tabaco: Este vicio deteriora la
circulación y en general todos los sistemas del ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario