FREIXENET DE ESPAÑA CRECE EN COLOMBIA
![]() |
Director General de Freixenet México, Luis Tormo |
Como parte de
su estrategia para ampliar el consumo de vinos espumosos en Colombia, el Grupo
Freixenet de España avanza en sus planes y estrategias de diversificación de la
categoría.
El grupo
Freixenet, empresa productora y comercializadora líder en la categoría de vinos
elaborados bajo el método Champenoise, representado hace 35 años por PDC vinos
y licores en Colombia, cuenta 23 bodegas en el mundo y presencia en más de 140
países. El director general de Freixenet México, Luis Tormo, señaló
que ’Colombia tiene enormes posibilidades para el consumo de cavas y
espumantes, por las ciertas similitudes con países europeos, es un mercado que
va en desarrollo, donde se han ido incorporando muchas marcas
internacionales’.
España se
ubica en el tercer país de consumo de vinos en Colombia, debido a los efectos
tipo cambiario, anteriormente existía una diferencia importante euro dólar, con
estas nuevas condiciones de mercado, lógicamente los vinos europeos pasan a ser
más competitivos, adicionalmente al enorme potencial que representan los vinos
del viejo mundo, se espera que la tendencia hacia los vinos europeos aumente.
‘Colombia es
un mercado con tasas de crecimiento importantes. Nuestra estrategia está
enfocada en dos caminos, potenciar lo que tenemos hoy en Colombia con la marca
Freixenet, y seguir construyendo la marca en Colombia, y por otro lado, la
incursión de otros vinos del Grupo Freixenet vinos más exclusivos, ediciones
muy limitadas, reserva real, cava top por encima de las referencias de champagne
que podemos encontrar hoy en el mercado. Planes que permiten mostrar el
desarrollo y camino del Grupo Freixenet’, afirmó el director general
de Freixenet México, Luis Tormo.
En Colombia,
se comercializan actualmente 3.500 cajas de las marcas Cava Excelencia, para
aquellos consumidores que se están iniciando, Carta nevada, Freixenet Cordón
Negro y Cordón Rosado, marcas con gran aceptación internacional y ventas
anuales de 10 millones de cajas. Se espera crecer un 50 por ciento en los
próximos 5 años, y llegar a 7.000 cajas de cavas, con la llegada de las nuevas
referencias del Grupo Freixenet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario