jueves, 17 de septiembre de 2015

Cámara de Comercio de Cartagena y ACH Colombia aliados para consolidar una educación financiera entre los empresarios de Bolívar

ACH COLOMBIA HABLARÁ SOBRE LAS TENDENCIAS DE PAGO QUE ESTÁN INFLUYENDO EN AMÉRICA LATINA



ü  ACH Colombia, el motor de transacciones electrónicas llega a Cartagena con la conferencia ‘La Evolución de los medios electrónicos’, donde se discutieron los retos y oportunidades de los medios de pago en Colombia y la región latinoamericana.

Gustavo Vega,
Presidente de ACH Colombia
Con la temática ‘La Evolución de las transacciones electrónicas en Colombia’, el próximo viernes 18 de septiembre en el Salón Daniel Lemaitre, en la sede Cámara de Comercio de Cartagena se discutirán las tendencias y fenómenos de pago en América Latina 2015, en cabeza del Presidente de ACH Colombia, Gustavo Vega.

Durante el conversatorio dirigido a los afiliados de la Cámara de Comercio con el ánimo de incentivar las operaciones financieras a través de canales electrónicos y fortalecer la educación financiera, se discutirán las tendencias de pago que están influyendo en el país y la región con la llegada de nuevos jugadores al mercado, la dinámica de los pagos en tiempo real y la coyuntura de los mercados en integración e internacionalización, procesos que requieren estandarización y armonización. Muchas industrias se han transformado gracias a la innovación y  la tecnología. Si hay una industria ahora que pueda seguir ese camino esa es la industria de servicios financieros con nuevos modelos de negocio y tecnologías que permitan seguir fortaleciendo el cumplimiento y los sistemas de pagos.


Las empresas del futuro buscan soluciones competitivas e innovadoras para aumentar su eficiencia, reducir sus costos y acceder a la información en tiempo real, a través de la plataforma PSE, pagos seguros en línea, creada hace 10 años para incentivar las transacciones electrónicas de bajo valor y contribuir a la disminución del efectivo en Colombia que se ubica entre los primeros países de la región en implementar esta plataforma de pagos electrónicos. Por su parte SWIFT está implementando el caso de éxito de PSE en Colombia dentro de su plan estratégico 2020 con los actores de la comunidad financiera de América Latina.

En materia de estandarización, se hace necesaria la implementación de normas internacionales flexibles que garanticen la integración de mercados. Colombia trabaja en la implementación de  estándares que faciliten las transacciones de manera ágil, rápida y segura entre los países con diferentes monedas. A nivel internacional se avanza para continuar proveyendo a los mercados latinoamericanos con plataformas tecnológicas robustas, combinadas con estándares globales, tales como ISO 20022, para ayudar a incrementar la eficiencia de los procesos y apoyar a su internacionalización.

Aumentar la eficiencia en cuanto al procesamiento, la reducción de los costos, el tiempo de respuesta de los productos y servicios, así como cumplir con la regulación, son algunos de los aspectos más relevantes que se discutirán,  además de las tendencias de pagos en tiempo real, la convergencia de los instrumentos de pago y los nuevos participantes en el mercado.

“Frente a las necesidades de las organizaciones en el entorno cambiante las transacciones electrónicas en Colombia ganan cada vez más espacio y apuntan hacia una mayor inclusión financiera. La agilidad, seguridad y comodidad son las principales ventajas que buscan los usuarios financieros a la hora de realizar sus pagos de manera segura en tiempo real”, afirmó Vega.

Desde hace 18 años, ACH Colombia, entidad encargada de las transacciones del sistema financiero, lidera el proceso de migración de pagos a los canales electrónicos a través de su principal plataforma de pagos, PSE, en diferentes categorías: servicios empresariales y públicos, seguros, suscripciones, entretenimiento, salud, vivienda y transporte, PSE Hosting y el portal SOI para la pre liquidación y pago de aportes a seguridad social, entre otros




No hay comentarios:

Publicar un comentario