miércoles, 23 de septiembre de 2015

2013 vs 2015

ARGENTINA PIERDE COMPETITIVIDAD EN MANOS DE BRASIL



Esta afirmación surge de un estudio realizado por IntegraGO, consultora especializada en Trade Marketing y estudios de Consultoría de Mercado, a partir de un análisis comparativo de precios a nivel regional en  categorías como  Auriculares, Gaming, Tablets, Smartphones, Smartwatches, GoPro y Apple.


IntegraGO realizó un análisis comparativo de precios a nivel regional en 7 categorías:  Auriculares, Gaming, Tablets, Smartphones, Smartwatches, GoPro y Apple, tomando los mismos productos y su precio en dólares (cotización oficial en cada caso). Luego, comparó los resultados obtenidos entre dos de los países más importantes de la región: Brasil y Argentina.

En ese contexto, la consultora determinó que en 2015 Brasil bajó 23 puntos porcentuales en el promedio del total de las categorías con respecto a diciembre de 2013. Mientras hace 2 años el registro era de un 69% más caro con respecto al precio de base (Estados Unidos), en la actualidad es un 46% más costoso.


En Argentina la situación es inversa. Mientras a finales de  2013 se registraba un incremento de 108% en el promedio de las categorías analizadas, en la actualidad esa diferencia trepó hasta el 201%, convirtiéndose en el país más caro de la región en materia de regalos tecnológicos.
En un análisis más puntual, en la categoría Gaming (consolas, juegos y accesorios) Brasil registra su mayor decremento en los precios en dólares. Pasó de un 131% más caro, con respecto al precio base de EEUU, en la navidad del año 2013, a un apacible 34% de promedio actual, claramente modificado a raíz de la devaluación paulatina de su moneda. Las consolas fueron las que mayor diferencia positiva registran, pasando del 151% al 36% sobre el precio de referencia.
En  Argentina la categoría que mayor diferencia registra en relación al 2013 es Smartphones, con una diferencia del 172%, un actual 243% y un 71% de la navidad de 2013.


Brasil, Argentina y la coyuntura

A partir de la devaluación paulatina implementada por Brasil se puede observar como se re acomodaron los precios con respecto al año 2013. A raíz de esto, hoy queda más clara una mayor competitividad de precios por parte de Brasil a nivel internacional, algo que no estaba tan claro a fines del 2013. En el vecino país, esta modificación se destaca en los precios de las categorías Gaming, cámaras GoPro y Tablets.

Claramente esa mayor competitividad que logra Brasil con respecto a los precios internacionales desfavorece a la Argentina, agudizando mucho más la brecha de competencia entre nuestro país y el resto de la región.

De todos modos, el consumo en términos generales se ve sostenido de alguna manera a través de los planes Ahora 12 o financiaciones promocionales de cuotas más descuentos. Otra variable que sostiene el consumo son consumidores que esperan una inflación que los beneficie al final del camino o una devaluación con igual final. En consecuencia se podría interpretar que ese sostenimiento del consumo en realidad se da por una falta de confianza en el futuro y una intención de negocio especulativo actual.

Referencias:

Objetivos: Mostrar un análisis comparativo de precios a nivel regional en 7 categorías principales, tomando los mismos productos y su precio en dólares (cotización oficial en cada caso).

Países Relevados: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México y EEUU

Categorías: Auriculares, Gaming, Tablets, Smartphones, Smartwatches, GoPro y Apple.

Canal: Retail

Periodo: Semana 32 año 2015

Se relevaron más de 900 precios, 12 categorías y sub-categorías, 20 marcas y 60 productos en 28 tiendas.


PARA VER EL INFORME COMPLETO, CON TODOS LOS GRÁFICOS Y DETALLES, INGRESAR EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://integrago.com/noticias-estudio-dia-del-nino-trade-marketing.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario