martes, 4 de agosto de 2015

VOLUNTARIADO SOCIAL: UN APORTE QUE TRANSFORMA VIDAS



Desde el área de Bienestar Institucional en Uniempresarial se empezó  a trabajar en un proyecto conjunto para que los estudiantes y la comunidad en general de la institución, cuenten con un desarrollo integral, conozcan la importancia del voluntariado y aprendan sobre su rol como ciudadanos.

Por esa razón, están desarrollando actividades que permitan descubrir las comptencias de cada uno de los miembros del proyecto y de esa forma aplicarlas con el único objetivo de ayudar a las organizaciones que necesitan de esas habilidades.


El proyecto incluye una etapa de sensibilización en la que se dan a conocer las distintas y difíciles realidades en las que muchos colombianos viven. Al mismo tiempo, se está promoviendo el diseño y desarrollo de iniciativas institucionales que tengan un impacto directo en las comunidades para así concretar acciones colaborativas, solidarias y pedagógicas de cara a los problemas que enfrentan día a día.

En este sentido, Jhon Jairo Velásquez Ramírez, Coordinador de Bienestar de Uniempresarial, explicó que “Desde Uniempresarial consideramos que el voluntariado es muy positivo para los estudiantes. Los motivamos a aprovechar su tiempo de manera desinteresada en favor de alguien que lo necesita. Queremos inculcarles que tengan conciencia e ese interés social por la comunidad, y de esa forma desarrollen un altruismo genuino. Esta es una labor que sin duda es enriquecedora, es una experiencia de vida”.

El modelo que está estructurado el área de Bienestar de Uniempresarial para ayudar y contribuir a la sociedad se centra en tres líneas de acción:

Población vulnerable: 
El área de Bienestar Institucional trabaja actualmente con la Fundación Best Buddies Colombia, es una organización que ha enfocado sus esfuerzos en la población con discapacidad intelectual. Lo que se busca es que los estudiantes tengan contacto directo con los beneficiarios de la fundación y se conviertan en amigos del alma.

En ese orden de ideas, Uniempresarial organizará, entre el 18 y 22 de agosto próximo, la Semana de la Salud, en las que la Fundación Best Buddies Colombia está invitada para que sus integrantes tengan un día de esparcimiento e interacción con la comunidad en general y los voluntarios que ya hacen parte de este proyecto.  El objetivo a mediano plazo es vincular otras fundaciones que cubran la población vulnerable.


Protección animal:
En este enfoque, lo que busca Uniempresarial es encontrar mecanismos o dinámicas para que los voluntarios se involucren en proyectos de protección animal. Se han contactado diferentes organizaciones preocupadas por la protección animal, para encontrar las vías que permitan a los voluntarios aportar al trabajo de estas mismas fundaciones.

Medio ambiente
El otro de los focos es crear conciencia consciencia del medio ambiente a través del trabajo voluntario. En un afán por crear conciencia consciencia ambiental, Uniempresarial ha enfocado sus esfuerzos para que los estudiantes, colaboradores, docentes, egresados y empleados se preocupen por la conservación del medio ambiente.

Una de las estrategias que se ha pensado es en unir esta iniciativa con el trabajo voluntario. “Qué mejor excusa para aprender sobre protección del medio ambiente sino es a través de lo que podamos aportar desde nuestro esfuerzo voluntario. Ayudamos y al mismo tiempo aprendemos sobre tema que nos compete a todos”, agregó el Coordinador de Bienestar de Uniempresarial.

Para terminar, Jhon Jairo Velásquez  recalcó que “Desde aquí le hago una  invitación a toda la comunidad Uniempresarial, a todos los colaboradores, docentes, estudiantes, para que se unan a la labor social y voluntaria, en pro de un beneficio de satisfacción. Un reconocimiento social”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario