HUAWEI PRESENTA INNOVACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUNDO MEJOR CONECTADO
·
“ROADS to a Better
Connected World” (Caminos para un mundo mejor conectado, por sus siglas
en inglés), se traduce en mejorar la experiencia de las empresas y los usuarios en un mundo totalmente
interconectado.
·
La nueva arquitectura
de red de telecomunicaciones orientada al futuro, SoftCOM, se convierte en la
gran apuesta de la compañía.
·
La evolución de las
redes a 4.5G supone la transformación en la experiencia de usuario.
En el marco de la exhibición
tecnológica “Innovación TIC para un Mundo Mejor Conectado”, que se realiza en
Bogotá del 3 al 6 de agosto, Huawei, líder global en
soluciones para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, dio a conocer el
portafolio de soluciones orientado a operadores, empresas y consumidores que promueven
un mundo mejor conectado a través de la innovación.
“Creamos
soluciones a la medida de nuestros clientes y socios de negocio. Nuestras
innovaciones se basan en un ecosistema abierto que permite a la industria
enfrentar los requerimientos del mercado de una manera dinámica, ágil y eficaz.
Estamos seguros que la integración de nuevas plataformas impulsará el
desarrollo de la industria TIC, y de los diferentes sectores en la era
digital”, expresó Ivan Herrera, Vicepresidente de Soluciones de Huawei para
Colombia.
La compañía que ha venido realizando este
evento en la región desde el año 2010, en el que han participado más de 10.000
personas vinculadas a la industria de las telecomunicaciones, de más de 12
países, presenta en su cuarta versión en Colombia las tendencias en Banda Ancha
Móvil, Banda Ancha Fija, Servicios, tecnologías IT y busca generar un espacio
para compartir experiencias y casos de éxito, que promuevan el trabajo conjunto
para el desarrollo de las capacidades del sector en Colombia.
En la exhibición, Huawei presentó su arquitectura de red
de telecomunicaciones orientada al futuro, SoftCOM, la cual está diseñada para otorgarle mayor inteligencia
a las redes, buscando modernizar la industria para apoyar a los operadores
en el proceso de transformación de su negocio.
Huawei, en su compromiso de contribuir a
la evolución del sector, presentó su estrategia comprendida en tres pilares
fundamentales: redes definidas por software (SDN, por sus siglas en inglés),
virtualización de las funciones de red (NFV) y tecnología Cloud para impulsar
las redes hacia la convergencia TI. Esto con el fin satisfacer la demanda
creciente de conectividad de los usuarios, en lo que Huawei ha denominado Open
ROADS (Abriendo Caminos) y que a su vez determina la experiencia que esperan
los usuarios en tiempo real, con servicios por demanda, en línea, hágalo usted
mismo y social.
“Somos una compañía que se centra
en la innovación constante y creemos que su éxito es el resultado de
satisfacer las necesidades de nuestros clientes, generando valor para el sector, por lo que estamos
comprometidos con aquellos que buscan construir un mundo digital completamente
interconectado”, comentó el Directivo.
Por un ancho de banda veloz y efectivo
Una de las premisas de Huawei se
centra en proveer redes móviles y fijas de alta calidad. Por esto la compañía, que se convirtió en pionero
en la implementación de redes 4G LTE en el mundo y en
Colombia, busca liderar la evolución hacia las redes 4.5G para los operadores y
usuarios en el país. Esta transformación representa una mejora en la red móvil en términos de capacidad, número de
conexiones, menor latencia para un mejor servicio y transmisión
de datos.
“La implementación y uso de la red 4.5G supondrá
una evolución en el sector TI, facilitará
el desarrollo industrial, mejorará la experiencia del usuario y creará nuevas
oportunidades de negocio. La evolución
de la red tendrá una mayor capacidad de transferencia de datos a velocidades
ultra rápidas con baja latencia y la posibilidad de adoptar las innovaciones y
aplicaciones enfocadas a Internet de las Cosas (IoT)”, dijo el Ejecutivo.
Adicionalmente, Huawei, consciente de la
preocupación de los operadores ante los múltiples desafíos a los que se
enfrentan los usuarios en cuanto a la capacidad de las redes móviles en aeropuertos,
centros comerciales y locaciones internas que albergan una gran cantidad de
público, presentó su solución “Small Cells”
la cual permite mejorar la experiencia del usuario en espacios interiores
con alto tráfico de datos.
Tendencias
que revolucionan la industria
Durante la exhibición, Huawei presentó
otras iniciativas que muestran su compromiso con la industria TIC a través de
innovadores productos y soluciones. Por esta razón y con el propósito de
entregar a clientes y usuarios un servicio que vaya más allá de la conectividad
como la conocemos hoy, la compañía ha venido trabajando en la incorporación de
soluciones para proveer contenidos y aplicaciones convergentes en redes fijas y
móviles, con la tecnología FMC 2.0. Es así como la transformación de dichas
redes proporciona a los operadores un fuerte argumento para establecer nuevos modelos
de negocios (B2B2C), que generarán mayores ingresos.
En cuanto a la oferta de Cloud Services,
Huawei le apuesta al mejoramiento de los centros de datos, como infraestructura
fundamental para el desarrollo de estos servicios que garantizan el acceso de
la información en cualquier parte del mundo, convirtiéndose en la base para
apoyar la evolución de las TIC. La tendencia apunta a que la nube seguirá
masificándose en los próximos años, soportando la transformación de los
negocios en la construcción de una infraestructura TIC unificada y flexible,
que garantice agilidad y eficiencia a las compañías en sus operaciones y
tiempos de mercado, así como el suministro de información en tiempo real para
la toma de decisiones, que puede ser basado en herramientas como Big Data.
Durante el evento, Huawei también
desarrollará el Foro “Mejores Redes de Banda Ancha Móvil”, en el que se
analizarán los retos y oportunidades a los que el país se enfrenta para lograr
una mejor conectividad; así como el Foro sobre tecnologías de la información y
su rol en la transformación de los negocios haciéndolos más ágiles, eficientes
y competitivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario