VOLUMEN DE LECHE
ACOPIADO POR LA INDUSTRIA SUBIÓ UN 5,15%
EN EL PRIMER
SEMESTRE DE 2015
Para el
periodo de enero a junio de 2015 el volumen de leche acopiado por la industria
mostró un incremento del 5,15% con 82,19 millones de litros.
En cuanto
al acopio regional, la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche
(ASOLECHE) indicó que de junio de 2014 a junio de 2015, en la Región
1 (comprendida por Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca Cundinamarca,
Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca), el acopio de leche aumentó 5.93% con 74.96 mill / lts. Para el caso de la Región 2 (que cubre los
departamentos de Arauca, Atlántico, Bolívar, Caquetá, Casanare, César, Córdoba,
Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Sucre y
Tolima) se registró un incremento de 2.21% con 7.40 mill / lts de leche
acopiada.
Aunque
Jorge Andrés Martínez, Director Ejecutivo de ASOLECHE, destaca el esfuerzo que la industria está haciendo para
incrementar las compras de leche fresca y formalizar parte de la producción de
la misma, afirma que “se necesita de una política láctea que promueva una mayor
y más eficiente producción, y que así se permita la consolidación de un sistema
lácteo nacional productivo, competitivo y generador de bienestar para el
campo”.
Mercado interno. Dentro de
las cifras presentadas por ASOLECHE respecto a la comercialización nacional de
productos lácteos, con corte a junio de
2015, las ventas de leche UHT entera y quesos frescos lideran la tendencia de
crecimiento en el mercado interno.
Por otro
lado, para el período de
junio de 2014 a junio de 2015, el volumen de comercialización de Leche UHT
sube 10.64% con 38.68 mill/lts y del
queso Campesino sube 2.94% con 269,30 T.
De
acuerdo a la información aquí presentada, la tendencia de acopio es creciente,
al igual que la comercialización de leche UHT y queso campesino. El ritmo de crecimiento del acopio supera al
de la producción, por lo cual la industria láctea formaliza la producción
local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario