jueves, 9 de julio de 2015

SEGÚN ESTUDIO DE BAKER & MCKENZIE Y OXFORD ECONOMICS,LA ACTIVIDAD GLOBAL DE FUSIONES Y ADQUISICIONES SE ACELERARÁ HASTA 2018


  • Las fusiones y adquisiciones excederán los USD 3,4 billones a nivel global para 2017
·         Las Fusiones y Adquisiciones relacionadas con los mercados emergentes, incluyendo a Latinoamérica y Colombia, aumentarán más de un 50 % para 2018
  • Los sectores más activos serán salud, farmacéutico, bienes de consumo, telecomunicaciones y financiero

De acuerdo con el más reciente estudio sobre el panorama de  transacciones financieras realizado por Baker & McKenzie, la firma de abogados más global y líder en la realización de operaciones transfronterizas de M&A (fusiones y adquisiciones), se prevé que la actividad mundial de transacciones en fusiones y adquisiciones  empresariales continuará en aumento.


Según el estudio, luego de una larga y vacilante recuperación tras la crisis financiera global, se pronostica, en asociación con Oxford Economics, que la actividad transaccional repuntará debido a que la dinámica económica global aumentaría en un 16 % a un ritmo de 2,9 % anual durante los próximos tres años,  lo que contrasta con el 2,5 % anual que se vio desde el año 2012. Así las cosas, se espera que las transacciones de fusiones y adquisiciones excedan los USD 3,4 billones a nivel global para 2017.

“A pesar de que la economía colombiana se mira con cierto temor, las transacciones de fusiones y adquisiciones han sido uno de los grandes impulsos empresariales del país en los últimos años. Desde nuestra perspectiva, notamos que la inversión extranjera y los grandes fondos de capital privado siguen mostrando mucho interés en Colombia como una de las principales plazas de inversión en la región y esto contribuye al movimiento global tanto de las transacciones como de nuestra firma” afirma Jaime Trujillo, Socio Administrador de Baker & McKenzie.

De acuerdo con el informe de Baker & McKenzie y Oxford Economics, los sectores más activos durante los próximos cinco años serán salud, telecomunicaciones y finanzas por razones estructurales, mientras que los sectores de bienes de consumo y servicios, tecnología y fármacos también se verán impulsados principalmente por las tendencias cíclicas de cada mercado. En esta misma línea, las proyecciones muestran que las operaciones de fusiones y adquisiciones globales completadas aumentan a USD 2.7 billones en 2015, antes de llegar a una aceleración de USD 3 billones en 2016 y USD 3.4 billones en 2017.

Según Lorenzo Garavito, Presidente de HBI Banca de Inversión, “el panorama de transacciones privadas, fusiones y adquisiciones es muy favorable tanto en Colombia como en la región, los fondos de capital privado están destinando montos muy importantes de sus portafolios de inversión y ven con muy buenos ojos la actividad empresarial del país”.

Adicionalmente, el informe señala que las economías desarrolladas respaldarán el crecimiento colectivo de dichas operaciones, mientras que muchas economías de menor escala o emergentes experimentarán el crecimiento más significativo en los negocios, por ejemplo en países como Colombia, Chile, Perú y México.

“De acuerdo con proyecciones más enfocadas en nuestra región, Colombia se mantiene como un destino de inversión muy atractivo y en el caso de Baker & McKenzie, las transacciones de fusiones y adquisiciones siguen y seguirán siendo un gran generador de negocios  tanto a nivel local como internacional, ya que a nivel mundial nuestra firma es la número uno en transacciones transfronterizas de M&A. En 2014, la firma tuvo uno de sus mejores años en Colombia alcanzando un crecimiento de más de 30 por ciento, todo esto logrado en gran medida por la buena dinámica de compra y venta de compañías en el país” finalizo Jaime Trujillo, Socio Administrador de Baker & McKenzie.

Principales 10 países según crecimiento proyectado en actividad de Fusiones y Adquisiciones, 2015-2020:
China
153%
Hong Kong
118%
Países Bajos
110%
México
89%
India
72%
Reino Unido
70%
Alemania
65%
Indonesia
56%
Arabia Saudita
53%
Emiratos Árabes Unidos
50%

Indicador de Atractivo de Operaciones: Los 12 mejores países:

Rango
País
Puntaje
1
Hong Kong
9,3
2
Singapur
8,9
3
Suiza
7,7
4
Países Bajos
7,3
5
Suecia
7,1
6
Reino Unido
6,8
7=
Bélgica
6,5
7=
Canadá
6,5
9
Emiratos Árabes Unidos
6,2
10=
Australia
6,0
10=
Estados Unidos
6,0
10=
Japón
6,0

Reducción de riesgos
El informe destaca además la reducción potencial de riesgos para la proyección:
·         La salida de Grecia de la Eurozona
·         La partida del Reino Unido de la Unión Europea
·         Un "aterrizaje forzoso" de la economía china; y
·         El incremento por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos de las tasas, más rápido de lo esperado.


Para mayor información y profundidad sobre el estudio, por favor diríjase al siguiente enlace: http://www.globaltransactionsforecast.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario