¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IMPLEMENTAR LAS NIIF EN UNA COMPAÑÍA?

Las Normas Internacionales de Información
Financiera – NIIF conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, son un conjunto
de normas de contabilidad publicadas por el Consejo de Normas Internacionales
de Contabilidad.
La adopción de las NIIF ofrece una gran
oportunidad para mejorar la función financiera a través de una mayor
consistencia en las políticas contables, mejorando la eficacia y logrando
beneficios potenciales de mayor transparencia.
Existen factores a tener en cuenta para
realizar una implementación NIIF: la regulación de los principios y
normas de contabilidad por medio de El Consejo Técnico de Contaduría, la
Contaduría General De La Nación, Las Superintendencias y La DIAN. Es aquí donde
de acuerdo con su sector, las empresas deben validar qué políticas le impactan
y considerar acompañamiento por parte de un consultor en NIIF, o formarse académicamente,
para definir las políticas internas adecuadas frente a este cambio.
Por otro lado deben contar con un Software
Contable y Administrativo que tenga totalmente integradas las NIIF en todos los
procesos y cadenas de valor correspondientes a su compañía, permitiéndole
facilitar la migración a esta nueva cultura.
Finalmente para poder apoyarlo en su
proceso de implementación de las NIIF, los softwares contables son una solución
integral que cumple con los lineamientos actualmente requeridos por las
compañías en sus áreas contables, administrativas y comerciales, brindando una
cobertura integral de las normas exigidas para su tipo de empresa.
Es en esta integración entre las áreas
contable, comercial, compras, inventarios y recursos humanos que se consigue
perfeccionar la cadena de un sistema guiando a las empresas hacia el
cumplimiento de sus objetivos.
Por lo anterior, los Software Contables y
Administrativos plantean dentro de su solución activos fijos, revelaciones,
estados financieros, inventarios, facturación diferida entre otros, para
acompañar a las empresas en la transición de sistema contable tributario a
sistema contable NIIF y así colaborarle a las pymes colombianas para que estén
a la altura de lo que exigen los nuevos mercados en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario